En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el acuerdo de límite de deuda en EE.UU., la reducción del valor de Twitter y cómo los países occidentales están aumentando la presión sobre Turquía para que admita a Suecia en la OTAN.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el acuerdo de límite de deuda en EE.UU., la reducción del valor de Twitter y cómo los países occidentales están aumentando la presión sobre Turquía para que admita a Suecia en la OTAN.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el acuerdo de límite de deuda en EE.UU., la reducción del valor de Twitter y cómo los países occidentales están aumentando la presión sobre Turquía para que admita a Suecia en la OTAN.
En ese sentido, la conversación se centró en el acuerdo de límite de deuda alcanzado por el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, se vota hoy después de superar un obstáculo procesal crucial con solo unos días para evitar un incumplimiento de pago en Estados Unidos. La legislación para suspender el tope de endeudamiento de Estados Unidos por un período y limitar el gasto federal fue avanzada por el comité de Reglas de la Cámara ayer en la noche con un margen de 7-6, enviándola a votación sobre la aprobación final por parte de la Cámara en pleno.
Por otra parte, se ahondó en que Twitter ahora vale solo un tercio de lo que Elon Musk pagó por la plataforma de redes sociales, según Fidelity, la empresa de inversión que recientemente redujo el valor de su participación accionaria en la empresa. Al respecto, Comandari afirmó que, “Fidelity primero redujo el valor de su participación en Twitter en noviembre, al 44% del precio de compra. A esto le siguieron más rebajas en diciembre y febrero”.
Finalmente, se comentó que los países occidentales están aumentando la presión sobre Turquía para que admita a Suecia en la OTAN, mientras Estocolmo hace un esfuerzo final para superar la oposición de Ankara a su ingreso. Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, escribe en el Financial Times que una nueva ley antiterrorista que entrará en vigor el jueves cumple "la última parte" de un acuerdo para asegurar el apoyo de Ankara para entrar en la alianza militar.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.