El alza de las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y el peak de inventario de viviendas nuevas en el país norteamericano

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron sobre el alza de las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y el peak de inventario de viviendas nuevas en también en el país norteamericano.

El alza de las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y el peak de inventario de viviendas nuevas en el país norteamericano

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron sobre el alza de las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y el peak de inventario de viviendas nuevas en también en el país norteamericano.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron sobre el alza de las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos y el peak de inventario de viviendas nuevas en también en el país norteamericano.

Las solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos aumentaron al nivel más alto desde finales de 2021, una señal de advertencia que sugiere que a los desempleados les está tomando más tiempo encontrar trabajo. Las solicitudes continuas, un indicador del número de personas que reciben beneficios, aumentaron a 1,84 millones en la semana que finalizó el 15 de junio, según datos del Departamento de Trabajo. Mientras tanto, las solicitudes por primera vez disminuyeron a 233.000 la semana pasada, un período que incluyó el feriado del 16 de junio.

Al respecto, Comandari señaló que “el economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, dijo que el mercado laboral está alcanzando un potencial "punto de inflexión ", donde un mayor debilitamiento material de la demanda de trabajadores podría conducir a un aumento del desempleo”.

En cuanto a la situación inmobiliaria, la periodista explicó que “el inventario de viviendas nuevas en Estados Unidos se encuentra en el nivel más alto desde el estallido de la burbuja inmobiliaria hace más de una década, lo que aumenta el riesgo de que los constructores reduzcan la producción en un mercado que anhela costos de endeudamiento más baratos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.