El alza del dólar y las proclamaciones de candidatos presidenciales en la derecha
En una nueva edición de Rat Pack, Ivan Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Valenzuela sobre el alza del dólar que superó los mil pesos y sus efectos. También, comentaron las proclamaciones de las candidaturas presidenciales en la derecha.
En una nueva edición de Rat Pack, Ivan Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Valenzuela sobre el alza del dólar que superó los mil pesos y sus efectos. También, comentaron las proclamaciones de las candidaturas presidenciales en la derecha.
- dólar
- alza del dólar
- Candidaturas presidenciales
- José Antonio Kast
- Evelyn Matthei
- alza
- dolar
- candidaturas
- presidenciales
- José Antonio Kast
- Evelyn Matthei
En una nueva edición de Rat Pack, Ivan Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paula Valenzuela sobre el alza del dólar que superó los mil pesos y sus efectos. También, comentaron las proclamaciones de las candidaturas presidenciales en la derecha.
Para iniciar la conversación, Lüders se refirió a la constante alza del dólar sobre los 1000 pesos chilenos durante los últimos días, y el impacto que ha tenido en el paso de argentinos desde Mendoza hacia Chile, sobre lo que explicó que “el paso internacional Cristo Redentor que conecta Mendoza con Chile, ha estado varios días al borde del colapso. Más de 6 mil personas por jornada cruzan la frontera, y en redes sociales está plagado de videos con denuncias sobre demoras que superan las 12 horas en la aduana”.
En ese sentido, Lüders también abordó los efectos en la economía chilena que puede tener el alza de la divisa estadounidense, indicando que “la meta de inflación se nos empieza a alejar, (...) no mucho, pero no va a ser inocuo este proceso”.
Por otro lado, Paula Valenzuela destacó las proclamaciones presidenciales que se harán esta semana, explicando que “enero será el mes en que al menos en la derecha, los nombres de los candidatos presidenciales quedarán timbrados en los consejos generales de los partidos. Mañana, el primer ratificado será José Antonio Kast”. Sobre esto, la periodista aseguró que “Kast no dará su brazo a torcer en su discurso, sobre todo en momentos en que Matthei sube el tono en propuestas migratorias como lo vimos ayer en Arica”.
Respecto a la segunda candidatura que impulsaría la derecha, Valenzuela señaló que “este sábado el consejo general de RN proclamará a Evelyn Matthei, si bien no es una militante de sus filas, los dirigentes se han ido convenciendo de que no hay otra candidata mejor (...) Matthei necesita conseguir 47 patrocinios de consejeros para ser candidata del partido al no ser militante. Son 217 en total, y esto hasta hoy se ve absolutamente alcanzable”.
Por último, Valenzuela también se refirió al problema que podría surgir si Matthei no va a primarias, sobre lo que afirmó que “Renovación Nacional quiere primarias amplias, no solamente de Chile Vamos. Históricos dirigentes de RN dicen que lo central será eso, porque hay varios que dicen que Matthei no estaría disponible a competir porque sí, ni menos con candidatos inventados”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.