El alza del IPSA en Chile y los otros efectos de Ozempic

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paloma Ávila sobre el alza del IPSA en Chile y los efectos positivos y negativos del Ozempic.

El alza del IPSA en Chile y los otros efectos de Ozempic

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paloma Ávila sobre el alza del IPSA en Chile y los efectos positivos y negativos del Ozempic.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Marily Lüders y Paloma Ávila sobre el alza del IPSA en Chile y los efectos positivos y negativos del Ozempic. 


Para iniciar la conversación, Lüders se refirió al IPSA actual explicando que “hay tres razones: Trump. Lo que los inversionistas de Chile y del mundo han tratado de leer es hasta donde van a llegar sus promesas electorales, lo que ellos buscan es tratar de ver el impacto de los aranceles en industrias específicas, y cómo será la relación con China que además es nuestro principal socio comercial (...) Segundo factor, el caso de China. El alza de aranceles no beneficia a nadie y además, ha mostrado en el fondo como templanza ante Trump, en los primeros días le paró los carros pero ahora como que ha ido decantando y eso el mercado lo ve como algo positivo como que se van a ajustar, van a llegar a un acuerdo agresivo-pasivo. Pero además, China está proactivamente haciendo cosas esta semana”.


Por otra parte, en relación a si la reforma de pensiones influyó en la tendencia alcista, la editora afirmó que “el humo de consenso calmó y le gustó a la bolsa porque vieron señales de, primero, la capacidad de llegar a algún tipo de consenso y segundo, esperanza que el mercado de capitales empiece a tomar algo de profundidad de nuevo. Dicen que en general que haya consenso es más o menos bueno, y segundo que lo que se discute hoy día es profundizar también el mercado de capitales, tema que no estaba en la mesa desde hace demasiado rato”.


Sobre los efectos positivos y negativos del medicamento Ozempic, Paloma Ávila comentó que entre los beneficios están “reducción del riesgo de demencia, alzheimer y otros trastornos cognitivos, disminución de la ideación suicida y los trastornos psicóticos incluyendo la esquizofrenia; disminución en los trastornos por consumo de sustancias, mejora el control de impulso, lo que podría tener aplicaciones en el manejo de adicciones; menor riesgo de trastornos de coagulación y embolias, potenciales beneficios anti inflamatorios incluso en el cerebro”.


En la misma línea, Ávila abordó los aspectos negativos de este medicamento asegurando que “están problemas gastrointestinales, náuseas, vómitos y en casos raros parálisis del estómago (...) Riesgo de pancreatitis y afecciones renales, incluyendo inflamación inducida por fármacos, efectos en la presión arterial, riesgo de hipotensión en pacientes, problemas de sueño y dolores de cabeza”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.