El anuncio del gobierno sobre la nueva Política Nacional de Ciberseguridad y el novedoso lanzamiento de Google en Inteligencia Artificial

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la nueva Política Nacional de Ciberseguridad y el último lanzamiento de Google en Inteligencia Artificial.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la nueva Política Nacional de Ciberseguridad y el último lanzamiento de Google en Inteligencia Artificial.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la nueva Política Nacional de Ciberseguridad y el último lanzamiento de Google en Inteligencia Artificial.


En la primera parte de la conversación, Comandari se refirió a la nueva Política Nacional de Ciberseguridad que fue anunciada por el Gobierno, sobre lo que señaló que ‘‘se trata de un plan que tiene cinco objetivos estratégicos y que busca generar un impacto, no solo a nivel empresarial corporativo, sino que en el ciudadano de a pie, respecto de cómo se reciben estos ataques cibernéticos y qué hacer frente a alguno de ellos".  


En ese contexto, la periodista detalló que “el primer objetivo es que Chile construya una infraestructura resiliente, preparada para resistir y recuperarse de incidentes, ataques, hackeos, bajo una perspectiva de gestión de riesgo. La realidad es que nosotros, todos los chilenos y también Chile en general como país siempre vamos a ser blancos de este tipo de eventos. El tema es cómo hacer para que sean lo más cortos posible cuando se trata de servicios públicos".

 

Por otra parte, Paloma Ávila abordó el lanzamiento de Bard, la nueva plataforma de Google, que nace como respuesta al chat GPT, sobre lo que indicó que ‘‘es un buscador con inteligencia artificial que está en más de 180 países, en tres idiomas (...) tiene una función pequeña, pero funcional que permite exportar la respuesta que te da el chat a Gmail o a Google Docs".


Sumado a esto, la periodista informó que “tiene una herramienta integrada en Google Docs y se llama Help me write. Esto ya lo hemos visto con GPT también, en el fondo es un poco lo que GPT ya te ofrecía, que era que uno le dice escríbeme esto al estilo de Iván Valenzuela y eso también lo está haciendo. Esta herramienta ahora también está incorporada al correo, por eso está en el ecosistema de Google y tú le puedes pedir al chat que te lea el correo y que lo conteste por ti, ahí tú puedes revisar lo que dice’’. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El anuncio del gobierno sobre la nueva Política Nacional de Ciberseguridad y el novedoso lanzamiento de Google en Inteligencia Artificial