El caso de Raúl Torrealba en Vitacura y los niños que pasaron 40 días en la selva colombiana

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre los delitos que se le imputan al exalcalde Raúl Torrealba y la odisea de los niños que fueron rescatados en Colombia luego de sobrevivir 40 días en la selva.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre los delitos que se le imputan al exalcalde Raúl Torrealba y la odisea de los niños que fueron rescatados en Colombia luego de sobrevivir 40 días en la selva.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López sobre los delitos que se le imputan al exalcalde Raúl Torrealba y la odisea de los niños que fueron rescatados en Colombia luego de sobrevivir 40 días en la selva.


Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la primera formalización que enfrentó el ex alcalde Raúl Torrealba ante el 4to Juzgado de Garantía de Santiago, sobre lo que señaló que ‘‘la Fiscalía dice que habría desviado una suma de $766.790.886 para sus propios bolsillos. Solicitaron prisión preventiva, lo acusan de 29 delitos de fraude al fisco reiterado, asociación ilícita, lavado de activos porque una buena parte de los recursos tiene origen desconocido y delitos tributarios con perjuicio fiscal, cercano a los 73 millones de pesos. Fue parte de lo que narraron los fiscales en casi seis horas de formalización”.


En ese sentido, la periodista enfatizó en que “los fiscales pusieron especial énfasis en cómo el círculo de confianza de Torrealba en la municipalidad, le entregaba durante muchos años sobres con plata, que contenían entre 3 a 5 millones mensuales, a los que le llamaban los ‘informes’ como parte de un lenguaje clave para referirse a estos dineros. En ese momento el fiscal Jacir evidenció, porque lo hizo patente, de cómo se daban estas conversaciones que graban en torno a si estaban disponible o no esos ‘informes’ y a la urgencia que establecía la municipalidad cuando no estaban los sobres’’.


Por otra parte, Carmen Gloria López abordó la odisea que tuvieron que vivir los cuatros niños hallados luego de 40 días extraviados en Colombia, enfatizando en que ‘‘primero se decía que los niños iban a encontrarse con el padre biológico de los más pequeños, Manuel Renoque y que él había sido el que oyó de Araraquara, luego de ser amenazado de muerte por los guerrilleros que ocupan esa zona selvática. Sin embargo, en una entrevista que dio Renoque, confesó que partieron todos a Araraquara porque tenían miedo que los guerrilleros que ahora controlan la zona, reclutaran a sus hijos”. 


En ese aspecto, la periodista destacó que ‘‘qué hicieron los niños esa semana, según relató su abuelo, estuvieron cuatro días al lado de su madre que estaba agonizando al lado de la avioneta, solo cuando ella murió decidieron partir. Sacaron ropa de las maletas y se llevaron el kilo y medio de fariña, gracias a lo que sobrevivieron las primeras tres semanas. Guiados por la hermana mayor, comenzaron un lento y bastante zigzagueante, pasaron a veces por sus propias huellas (...) Lesly se preocupó de dejar en cada refugio que pasaron, señales de su presencia’’.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El caso de Raúl Torrealba en Vitacura y los niños que pasaron 40 días en la selva colombiana