En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las polémicas en el caso de secuestro y la compleja situación regulatoria de Uber y el ciberataque de LockBit al banco de origen chino ICBC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las polémicas en el caso de secuestro y la compleja situación regulatoria de Uber y el ciberataque de LockBit al banco de origen chino ICBC.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders sobre las polémicas en el caso de secuestro y la compleja situación regulatoria de Uber y el ciberataque de LockBit al banco de origen chino ICBC.
Para comenzar la conversación, Comandari se refirió a la reciente denuncia de secuestro en la aplicación de Uber, sobre lo que afirmó que “ya comenzó una investigación en el Ministerio Público y las primeras diligencias ya están en curso. El caso genera un efecto reputacional claro, porque existen otros testimonios denunciando malas y peligrosas experiencias en este tipo de aplicaciones”.
En base al caso, la periodista también explicó la problemática a la que se enfrenta la aplicación, respecto a la Ley Uber y la regulación de sus conductores, comentando que “no les ha ido tan bien este año, al menos con sus intenciones de reunirse con el ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz porque reclaman que una y otra vez son derivados a las seremis regionales cuando su problema es regulatorio y los afecta a nivel nacional”.
Por otro lado, Lüders hizo alusión a los ataques de la red de hacking LockBit hacia el banco chino ICBC, sobre lo que explicó que “esto es un holding de ciberdelito (...) su estructura se parece a la de una empresa consolidada y según quienes los siguen, dicen que detrás de cada ataque hay una armatoste con diferentes departamentos, con programas de captación de talento para reclutar jóvenes hackers”.
A su vez, la periodista también describió cómo LockBit eligió un día clave para generar el ataque y que generó conmoción a nivel bancario, relatando cómo “desconectaron varios sistemas para aislar el problema, pero como estaban en medio de una jornada de transacciones tuvieron que grabar la información de datos de liquidación en pendrive y mandar mensajeros por las calles de Nueva York a la Reserva Federal”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.