En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Roberto Izikson, gerente general de Cadem, y Cristián Valdivieso, director de Criteria, sobre el triunfo del “En Contra”, los factores detrás del plebiscito y el debate político tras los resultados del referéndum.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Roberto Izikson, gerente general de Cadem, y Cristián Valdivieso, director de Criteria, sobre el triunfo del “En Contra”, los factores detrás del plebiscito y el debate político tras los resultados del referéndum.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Roberto Izikson, gerente general de Cadem, y Cristián Valdivieso, director de Criteria, sobre el triunfo del “En Contra”, los factores detrás del plebiscito y el debate político tras los resultados del referéndum.
Para comenzar la conversación, Izikson comentó sobre la predicción de las encuestas en el plebiscito, detallando que “creo que tanto la encuesta de Cadem como Criteria pudieron anticipar el pleno de lo que ocurrió ayer en la noche, 55 y 45 (En contra y A favor respectivamente) fue la última estimación de las dos encuestas, entiendo que fueron las dos más precisas. Por lo tanto, este es un escenario donde ya llevaban mucho tiempo anticipando que iba a ganar el En contra al igual que el proceso anterior”.
En este sentido, el gerente general de Cadem comentó sobre el resultado de la votación, señalando que “lo que más me llamó la atención ayer, viendo algunas reacciones en los canales, en los medios, en las redes sociales, es que no hemos aprendido nada, la falta de lectura y de capacidad de la clase política de reaccionar de manera adecuada lo que está pasando en Chile, me parece que es una complejidad total. Aquí desde mi punto de vista, no ganó nadie, perdieron todos, perdió toda la política de nuevo”.
En tanto, el director de Criteria mencionó un factor clave en los resultados del referéndum, destacando que “el escenario del voto obligatorio nos cambió el contexto, efectivamente hemos ido aprendiendo, es decir, en el plebiscito de salida del 2023 todos vimos la tendencia, pero lo amplio que fue el triunfo del rechazo fue difícil de mirar”.
Sobre el triunfo del En contra, el director de Criteria mencionó que “el gran perdedor es la derecha, la izquierda no gana pero al menos no vuelve a perder. Pero lo grueso, de alguna manera se confirma esta idea que se ha ido sosteniendo hace un tiempo, que un triunfo del En contra es una derrota de la clase política en su conjunto, que en cuatro años no fue capaz de llegar a un acuerdo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.