El desempleo en Chile, la menor cantidad de empleos en EE.UU. y el estancamiento de la economía alemana

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la cifra de desempleo en Chile dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la menor cantidad de empleos en Estados Unidos y el estancamiento de la economía alemana.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la cifra de desempleo en Chile dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la menor cantidad de empleos en Estados Unidos y el estancamiento de la economía alemana.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en la cifra de desempleo en Chile dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la menor cantidad de empleos en Estados Unidos y el estancamiento de la economía alemana. 

En ese sentido, la conversación se centró en que la tasa de desocupación nacional subió a 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio, según la información que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas, el INE. La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, noveno incremento anual después de continuas disminuciones desde el trimestre marzo-mayo del año 2021.

Por otra parte, se ahondó en que las empresas estadounidenses agregaron en agosto la menor cantidad de empleos en cinco meses, según mostró un informe privado, lo que se suma a las señales de moderación de la demanda laboral. Al respecto, Comandari afirmó que, “la contratación en el sector del ocio, uno de los principales motores del crecimiento durante la recuperación de la pandemia, fue la más lenta desde marzo de 2022”. 

Finalmente, se comentó que la mayor economía de Europa se está estancando y un sistema político debilitado lucha por encontrar una respuesta. Hace dos décadas, Alemania revivió su moribunda economía y se convirtió en una potencia manufacturera en una era de globalización. Ahora, la mayor economía de Europa tiene que reinventarse nuevamente, pero su clase política fracturada complica las cosas: está luchando por encontrar respuestas a una vertiginosa conjunción de dolores de cabeza a largo plazo y crisis a corto plazo, lo que lleva a una creciente sensación de malestar.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

El desempleo en Chile, la menor cantidad de empleos en EE.UU. y el estancamiento de la economía alemana