En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, sobre la formalización del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz y la tensa discusión en el Congreso por la presidencia del Senado.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, sobre la formalización del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz y la tensa discusión en el Congreso por la presidencia del Senado.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, sobre la formalización del ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz y la tensa discusión en el Congreso por la presidencia del Senado.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió a la formalización del ex director de la PDI, Sergio Muñóz. En este sentido, señaló que “lo más grave, según lo que pude investigar, sería por lejos las informaciones enviadas por las diligencias que tenían que ver con la investigación que involucraba a su ex jefe, el ex PDI, Héctor Espinoza, hoy con arresto domiciliario nocturno, no solo por la violación del secreto, que ya es un delito en sí, si no también porque pudo haber afectado (...) el devenir de la investigación”.
Según declara la Fiscalía de que se hizo expresa mención al carácter secreto del oficio y se señala en un párrafo que divulgar cualquier información referente a las investigaciones que se llevan a cabo puede constituir un delito. Sobre esto, Comandari indicó que “eso no ocurrió en las otras causas (...) a esto se le hizo especial énfasis y el ex director de la PDI hizo caso omiso a esas advertencias”.
Luego de una tensa discusión, se realizó la votación para el presidente del Senado, saliendo electo José García Ruminot (RN). Sobre esto y luego de que se rompiera el acuerdo de gobernabilidad establecido, Bulnes puntualizó en que “era un candidato testimonial, porque ellos no eran parte del acuerdo, y de repente se volvió un candidato competitivo”.
En cuanto a los asuntos que contribuyeron a complicar el acuerdo, Bulnes, señaló que “el PPD siguió enredado en su disputa interna hasta el final, ayer la votación estaba fijada a las cuatro de la tarde y a las 12:30/13:00 recién se definió el candidato”.