El Encuentro Nacional de Vinculación Social sobre el agua y la “guerra civil” en la derecha estadounidense

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paloma Ávila y Macarena Lescornez sobre la sexta versión del Encuentro Nacional de Vinculación Social sobre el agua (ENVIS) realizado en La Higuera y la “guerra civil” que está ocurriendo actualmente en la política estadounidense.

El Encuentro Nacional de Vinculación Social sobre el agua y la “guerra civil” en la derecha estadounidense

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paloma Ávila y Macarena Lescornez sobre la sexta versión del Encuentro Nacional de Vinculación Social sobre el agua (ENVIS) realizado en La Higuera y la “guerra civil” que está ocurriendo actualmente en la política estadounidense.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paloma Ávila y Macarena Lescornez sobre la sexta versión del Encuentro Nacional de Vinculación Social sobre el agua (ENVIS) realizado en La Higuera y la “guerra civil” que está ocurriendo actualmente en la política estadounidense.


Para iniciar la conversación, Ávila se refirió a las implicancias de la actual crisis del agua, y reflexionó que “cuando hay poco de lo que sea, nada bueno sale de nosotros y así ha sido en estos años la enorme dificultad que ha significado avanzar en los asuntos del agua, por eso, el ENVIS 2025 se dedicó a este tema y lo hizo desde la región de Coquimbo, porque aquí se ha experimentado en carne en distintos momentos de los impactos de vivir sin agua a propósito de la crisis de los embalses”.


En ese sentido, Ávila se refirió al principal foco de discusión, el agua, y explicó que “se ha convertido en un botín de transacción política, y los famosos camiones aljibes, a veces no son necesariamente la única opción, pero son la que mejor rédito trae a las autoridades locales”. Además, agregó que “desde este encuentro va a salir un documento, que procesa todos estos diálogos, y esas voces se van a entregar a todos los candidatos presidenciales para que en el futuro puedan ser integradas en propuestas”.


Por otro lado, Lescornez se refirió a la flexibilización de permisos de trabajo para profesionales extranjeros, motivo principal de la “guerra civil” en EEUU, y detalló que “el pasado 22 de diciembre el presidente electo anunció que nombraría al empresario tecnológico de origen indio Sriram Krishnan, como su principal asesor de inteligencia artificial. Ahí se encendió la mecha (...) por un lado la élite tecnológica y por otro los buques insignia de MAGA (...) lo que nos muestra es que dentro del oficialismo existen dos almas, que están comenzando a colisionar con fuerza y en temas muy sensibles para el sector”.


Para finalizar, Lescornez apuntó que "el propio Elon Musk anunció que dará esta guerra con todo y Steve Bannon lo trató de 'niño' y dijo que iba a llamar a los servicios de protección de la infancia para que lo controlaran (...) A pesar de su pasado bastante hostil hacia las visas, Trump en una entrevista le dio espaldarazo a este programa, lo que fue leído como una victoria de Trump y los suyos sobre los nativistas, que es la línea más dura dentro de MAGA que propone que los migrantes son una amenaza contra el empleo y la cultura de EE.UU., hablan del 'gran reemplazo'"


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.