En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el evento “Diálogo para construir el futuro” y la vida y muerte de Mauricio Russo.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el evento “Diálogo para construir el futuro” y la vida y muerte de Mauricio Russo.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre el evento “Diálogo para construir el futuro” y la vida y muerte de Mauricio Russo.
Para comenzar la conversación, Bulnes se refirió al evento organizado por Icare con el objetivo de conversar sobre el proceso constitucional y el futuro del país, indicando que “el encuentro partió con un video que le puso cara al desinterés y a la desidia que ha mostrado la ciudadanía en las encuestas sobre el proceso, y que mostró lo que piensa la calle (...) La gente sale diciendo que los políticos no se ponen de acuerdo y que no están preocupados de los problemas de la gente, decían ‘si los políticos se pusieran de acuerdo este país estaría tanto mejor’ y el video fue aludido durante varias de las exposiciones que hubo después”.
Con respecto a los asistentes y sus posturas frente al trabajo del Consejo Constitucional, Bulnes expresó que “los ex presidentes, Frei, Bachelet y Piñera, hablaron en la misma línea, cada uno a su manera. Pidieron no desaprovechar lo que de hecho llamaron ‘la última oportunidad para lograr una constitución para todas y todos los chilenos’, para lo que se requiere acuerdos amplios. El discurso que más llamó la atención o que más destacaron los medios fue el de Michelle Bachelet porque ella llamó a su sector a no ofuscarse y no tirar la toalla antes de tiempo”.
En tanto, con motivo de la muerte de Mauricio Russo, fundador de CasaIdeas, Lüders indicó que “el mundo del emprendimiento social se volcó a las redes sociales, a recordar su gran participación en mentorías y motivación. Los cientos de imágenes que han posteado lo muestran dando charlas motivacionales a emprendedores de todo el país, con camisas de colores fuertes, mucha energía, pero eso fueron los últimos años, porque antes Mauricio Russo tuvo que armar su propio camino”.
En esa misma línea, Lüders hizo un recorrido por la trayectoria de vida de Russo y explicó cómo nació la empresa que lo llevaría al éxito, detallando que “se distanció de la empresa familiar y fundó Distexsa, una tienda de tela para confecciones de ropa (...) Llegó una diseñadora a trabajar a su empresa que se llamaba Claudia Venegas, hicieron buen match y dijeron ‘vámonos hacia otro tipo de ropa’, y en 1993 fundaron Casa. Era afuera de un outlet de Maipú, vendían sábanas, cubrecamas, plumones, fabricados por ellos mismos, con telas que importaban. Y en esa idea juntos empezaron a hablar de un concepto, que es el de CasaIdeas: lo bonito no tiene por qué ser caro. Pero se toparon con un problema, Casa no se podía inscribir como marca por ser genérico, entonces nació CasaIdeas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.