El escenario previo a las elecciones en Argentina y el proyecto de subsidio tributario para nuevas viviendas

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el ambiente previo a las elecciones presidenciales en Argentina y sobre el nuevo proyecto de ley ingresado por el Gobierno que busca entregar subsidios para la compra de nuevas casas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el ambiente previo a las elecciones presidenciales en Argentina y sobre el nuevo proyecto de ley ingresado por el Gobierno que busca entregar subsidios para la compra de nuevas casas.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con  Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el ambiente previo a las elecciones presidenciales en Argentina y sobre el nuevo proyecto de ley ingresado por el Gobierno que busca entregar subsidios para la compra de nuevas casas.

Para comenzar la conversación, Bulnes se refirió a la lectura estadística de las elecciones presidenciales en Argentina, que se realizarán el próximo 22 de octubre. Al respecto señaló que “la predicción electoral está muy deslegitimada y los sondeos son vistos como una expresión más (...) son muchas encuestas y cada uno contrata las propias, no hay encuestas públicas”.

Sumado a esto, la periodista abordó los efectos de las polémicas tras las figuras de Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa, los principales candidatos a disputarse la presidencia, sobre lo que indicó que “todos estos hechos sumados estarían afectando la volátil intención de voto que hay entre los argentinos. Y, además en general, todas las elecciones del último tiempo las cosas parecen definirse los últimos días”. 

Por otro lado, respecto al nuevo proyecto de ley anunciado por el Gobierno para la entrega de un subsidio tributario a quienes quieran comprar una nueva casa, Lüders explicó que “hay que movilizar un tremendo stock de viviendas nuevas que no se están vendiendo a la velocidad necesaria (...) esto impide que hayan nuevos proyectos, que se reactive la construcción, que como sabemos es un pilar de empleo”.

Además, la periodista se refirió al ambiente económico para el acceso a créditos hipotecarios, que son necesarios para acceder al beneficio, enfatizando en que “si bien hay escepticismo sobre el tema, desde lo político y la perspectiva legislativa “este podría ser un proyecto de consenso para la reactivación, podría ser una señal”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El escenario previo a las elecciones en Argentina y el proyecto de subsidio tributario para nuevas viviendas