El foro económico de Jackson Hole, ¿está vivo Prigozhin? y los nuevos integrantes de los países BRICS

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el inicio de la cumbre económica mundial en Jackson Hole en Estados Unidos, la interrogante de la muerte del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin y los nuevos países que integrarán el grupo de economías emergentes BRICS.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el inicio de la cumbre económica mundial en Jackson Hole en Estados Unidos, la interrogante de la muerte del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin y los nuevos países que integrarán el grupo de economías emergentes BRICS.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el inicio de la cumbre económica mundial en Jackson Hole en Estados Unidos, la interrogante de la muerte del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin y los nuevos países que integrarán el grupo de economías emergentes BRICS. 

En ese sentido, la conversación se centró en que las miradas en el mundo financiero están concentradas en Jackson Hole, la reunión anual de los presidentes de los bancos centrales que comienza hoy, y que genera altas expectativas en el mundo inversor. Hay una incógnita por resolver en el encuentro, y que tiene que ver con ¿qué mensaje lanzará el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell mañana? El año pasado se aprovechó el encuentro en Wyoming para reforzar la idea de la necesidad de una política monetaria más restrictiva. 

Por otra parte, se ahondó en que el presidente Vladimir Putin ha guardado silencio sobre el accidente de un avión privado que incluía al líder mercenario Yevgeny Prigozhin en la lista de pasajeros, y pronunció un discurso en el que no mencionó el avión. Al respecto, Comandari afirmó que, “distintas páginas de redes sociales vinculadas al grupo Wagner están informando la muerte de Prigozhin desde ayer en la noche”. 

Finalmente, se comentó que las principales naciones de mercados emergentes invitaron a los exportadores de petróleo más relevantes: Arabia Saudita, Irán, Egipto, Argentina, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos a unirse a su bloque en un esfuerzo por expandir su influencia global. Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica acordaron ampliar su grupo BRICS a partir del 1 de enero en una cumbre celebrada esta semana en Johannesburgo, según lo que señaló hace pocas horas el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

El foro económico de Jackson Hole, ¿está vivo Prigozhin? y los nuevos integrantes de los países BRICS