El gasto de los bancos más grandes de EE.UU, los fallidos intentos de John Kerry en China y ¿cómo vuelve Lula a Brasil luego de la CELAC?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el gasto de los bancos más grandes de Estados Unidos, los fallidos intentos de John Kerry con los líderes chinos de persuadirlos de comprometerse con una acción climática y la respuesta a la pregunta: ¿cómo vuelve Lula a Brasil luego de la Celac-UE?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el gasto de los bancos más grandes de Estados Unidos, los fallidos intentos de John Kerry con los líderes chinos de persuadirlos de comprometerse con una acción climática y la respuesta a la pregunta: ¿cómo vuelve Lula a Brasil luego de la Celac-UE?

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el gasto de los bancos más grandes de Estados Unidos, los fallidos intentos de John Kerry con los líderes chinos de persuadirlos de comprometerse con una acción climática y la respuesta a la pregunta: ¿cómo vuelve Lula a Brasil luego de la Celac-UE?

En ese sentido, la conversación se centró en que los bancos más grandes de Estados Unidos gastaron más de mil millones de dólares en costos de indemnización durante los primeros seis meses de este año, lo que subraya el alto precio de revertir la expansión excesiva de Wall Street durante la pandemia del coronavirus. Goldman Sachs, que se ha visto particularmente afectado por la desaceleración en el comercio y la banca de inversión, se convirtió hoy en el último gran banco en hacerse cargo de los recientes recortes de empleos.

Por otra parte, se ahondó en que los líderes chinos rechazaron los intentos de John Kerry, el enviado climático del presidente Biden, de persuadirlos de comprometerse con una acción climática más dura durante tres días de conversaciones en Beijing, una respuesta que sugirió que las tensiones entre los países están dificultando el trabajo conjunto en una crisis que amenaza al planeta. Al respecto, Comandari afirmó que, “Kerry pareció animado porque los dos mayores contaminadores del mundo habían reiniciado las discusiones -que habían estado congeladas durante un año- debido a las tensas relaciones sobre Taiwán, el comercio y otros temas”. 

Finalmente, se comentó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vuelve a su país convencido de que la cumbre UE-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) celebrada este lunes y martes ha sido “extremadamente exitosa”. “De todas las reuniones en las que he participado con la UE, ésta ha sido la reunión más exitosa de todas”, afirmó el mandatario, que tiene claro el motivo: “Pocas veces vi tanto interés político y económico de los países de la UE hacia América Latina”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


El gasto de los bancos más grandes de EE.UU, los fallidos intentos de John Kerry en China y ¿cómo vuelve Lula a Brasil luego de la CELAC?