El Imacec de junio del 2023, el consejo de Harold Hamm a Trump y los signos de deflación en China

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Imacec de junio del 2023, el consejo de Harold Hamm al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los signos de deflación en China.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Imacec de junio del 2023, el consejo de Harold Hamm al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los signos de deflación en China.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Imacec de junio del 2023, el consejo de Harold Hamm al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y los signos de deflación en China. 

En ese sentido, la conversación se centró en que el Indicador Mensual de Actividad Económica se contrajo un 1,0% interanual en junio, según informó hace una hora el Banco Central, en el quinto descenso consecutivo de la economía nacional aunque más moderado que la caída de 2,0% que tuvo en el mes previo. "La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 1,1% en 12 meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que junio de 2022", dijo el Banco Central en un comunicado.

Por otra parte, se ahondó en que el multimillonario republicano Harold Hamm que ha apoyado financieramente a Donald Trump le dijo al ex mandatario que abandonara su candidatura a la Casa Blanca. Al respecto, Comandari afirmó que, “el magnate petrolero de Oklahoma, a quien Trump consideró convertir en secretario de energía en 2016, habló con el expresidente por teléfono en mayo y lo instó a actuar como “director de orquesta” del partido, un papel para que él sea muy influyente, pero respalde a otro candidato”. 

Finalmente, se comentó que los signos de deflación son cada vez más frecuentes en China, lo que aumenta la presión sobre Beijing para reactivar el crecimiento o correr el riesgo de caer en una trampa económica de la que podría ser difícil escapar. Mientras que el resto del mundo lucha contra la inflación, China corre el riesgo de experimentar un período prolongado de caída de precios que, si se arraiga, podría afectar las ganancias corporativas, afectar el gasto de los consumidores y dejar a más personas sin trabajo.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

El Imacec de junio del 2023, el consejo de Harold Hamm a Trump y los signos de deflación en China