En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la cifra del Imacec de mayo del 2023, las protestas en Francia y el gran proyecto de electrificación en el mundo a raíz del cambio climático.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la cifra del Imacec de mayo del 2023, las protestas en Francia y el gran proyecto de electrificación en el mundo a raíz del cambio climático.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes ahondaron en la cifra del Imacec de mayo del 2023, las protestas en Francia y el gran proyecto de electrificación en el mundo a raíz del cambio climático.
En ese sentido, la conversación se centró en que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de mayo de 2023 registró una fuerte caída del 2 % en comparación con igual mes del año anterior, según informó esta mañana el Banco Central. Esta es la mayor caída desde diciembre del año pasado cuando la actividad experimentó el mismo retroceso, pero está en línea con los pronósticos que proyectaban una contracción de hasta un 2,3%.
Por otra parte, se ahondó en que el presidente francés, Emmanuel Macron, espera que las fuerzas de orden restablezcan la tranquilidad en el país después de casi una semana de serios disturbios por el racismo y la desigualdad luego de que un policía matara a un adolescente afrodescendiente. Al respecto, Bulnes afirmó que, “Macron mantiene desplegados a unos 45 mil policías, fuerzas especiales y vehículos blindados para contener los enfrentamientos y saqueos que se han producido en ciudades como París, Marsella, Lyon y Estrasburgo”.
Finalmente, se comentó que ante la amenaza del cambio climático, los países se han embarcado en un gran proyecto de electrificación. Mientras la industria de autos eléctricos crece, las turbinas eólicas y los paneles solares desplazan a las centrales alimentadas por combustibles fósiles. Todo eso significa que se necesitan baterías y muchas, tanto para alimentar los autos como para almacenar energía de las centrales eléctricas renovables. Como consecuencia sabemos que se ha disparado la demanda de los minerales necesarios para fabricarlas.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.