El informe IPBES y a quién acuden los chilenos en caso de emergencia

En una nueva Edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre lo que dice el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistema sobre las especies exóticas invasoras y de qué tan acompañado estamos los chilenos en caso de una emergencia.

En una nueva Edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre lo que dice el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistema sobre las especies exóticas invasoras y de qué tan acompañado estamos los chilenos en caso de una emergencia.

En una nueva Edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre lo que dice el informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistema sobre las especies exóticas invasoras y de qué tan acompañado estamos los chilenos en caso de una emergencia.

Para iniciar la conversación, Paloma Ávila se refirió al informe de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistema, señalando que, “justamente articula a muchos científicos y países, y plantea que las especies exóticas invasoras constituyen una grave amenaza mundial para la naturaleza la economía la seguridad alimentaria y humana. 

Sobre las especies, Ávila explicó que, “los autores destacan que no todas las especies exóticas se convierten en invasoras. Osea, para que una especie exótica que se introduzca a Chile sea invasora, tiene que ser capaz de acostumbrarse al entorno y además reproducirse, y que provoquen impactos negativos en la naturaleza y en las personas”. 

Por otro lado, Carmen Gloria López se refirió a dónde pueden acudir los chilenos en una emergencia, señalando que, “la mayoría de la gente llama al 133. Chile tiene diez números de emergencia a nivel nacional, en este enredo, por supuesto no es raro que uno llame a Carabineros”. 

En esa línea, López explicó las consecuencias del desconocimiento a los otros servicios de emergencia, apuntando a que, “los tiempos de espera, en promedio, a la central de Carabineros, demora más de 3 minutos en responder una llamada, a esos se suman dos minutos en la asignación que requiere la emergencia, luego pueden pasar 30 min o más en llegar al lugar de los hechos”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El informe IPBES y a quién acuden los chilenos en caso de emergencia