Sobre el quiebre en la relación que inicia el conflicto entre Irán-Israel y las actualizaciones en los valores de los hogares en Chile por parte de SII, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Paula Comandari, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Sobre el quiebre en la relación que inicia el conflicto entre Irán-Israel y las actualizaciones en los valores de los hogares en Chile por parte de SII, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Paula Comandari, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
Sobre el quiebre en la relación que inicia el conflicto entre Irán-Israel y las actualizaciones en los valores de los hogares en Chile por parte de SII, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez y Paula Comandari, en un nueva edición de Rat Pack de Mesa Central.
En relación a la llegada de Benjamín Netanyahu al Gobierno de Israel y su visión respecto al avance nuclear de Irán, Pérez indicó que “el 96, cuando Netanyahu llega por primera vez al gobierno, para él Irán la declara desde el principio como la principal amenaza para la existencia del Estado de Israel. O sea, Netanyahu siempre ha tenido un tema con Irán y su programa nuclear. Ha estado obsesionado con el peligro que representa este programa y cree que un Irán nuclear pondría en riesgo no solo a Israel, sino a la estabilidad de todo Medio Oriente. No permitiremos que Irán se convierta en una potencia nuclear, ha dicho. Por eso se opuso frontalmente, por ejemplo, al Plan de Acción Integral Conjunto de Barack Obama del año 2015”.
Respecto a la metodología de inspecciones realizadas por el SII, Comandari señaló que “además de estos procesos masivos que se hacen cada cuatro años en el caso de las viviendas, te puede tocar que hay zonas que revisen el servicio y que pueden ir a tu casa en particular ) y tú tienes que dejar que inspeccionen tu casa. O sea que tienes que abrir tus puertas para ver si tu casa o la perspectiva del Servicio de Impuestos Internos vale más o menos de lo que tienen registrado a esa fecha. La verdad es que el servicio ha intentado responder las interrogantes que se han abierto las últimas semanas, los últimos días. Echeverry anunció medidas partiendo por la eliminación, como sabemos, esta semana, de la tasa especial que se aplica al Centro Histórico de Santiago, heredada de los años 90”.