El IPOM de junio de 2023, los lazos Estados Unidos - China y el submarino que desapareció

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Informe de Política Monetaria de junio de 2023 del Banco Central, el elogio de Joe Biden a los lazos entre Estados Unidos y China y la historia del submarino que iba en camino al Titanic y desapareció.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Informe de Política Monetaria de junio de 2023 del Banco Central, el elogio de Joe Biden a los lazos entre Estados Unidos y China y la historia del submarino que iba en camino al Titanic y desapareció.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el Informe de Política Monetaria de junio de 2023 del Banco Central, el elogio de Joe Biden a los lazos entre Estados Unidos y China y la historia del submarino que iba en camino al Titanic y desapareció. 

En ese sentido, la conversación se centró en que tras votación dividida en el Consejo, el Banco Central pavimenta el camino para una pronta baja de tasas. Tal como lo proyectaba el mercado, durante la reunión de ayer el Banco Central nuevamente mantuvo la Tasa de Política Monetaria (TPM), ubicada en 11,25%. Sin embargo, la reunión del Consejo trajo dos novedades: un inusual disenso entre las autoridades y la apertura explícita del banco a un pronto inicio del ciclo bajista de la tasa.

Por otra parte, se ahondó en que el presidente Joe Biden elogió lo que calificó como un progreso en el restablecimiento de los lazos entre Estados Unidos y China después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, concluyera dos días de reuniones en Beijing, incluidas conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping. Al respecto, Comandari afirmó que, “Blinken es el funcionario estadounidense de más alto rango que visita Beijing en cinco años debido a que las tensiones han estallado en los últimos meses entre las dos economías más grandes del mundo”. 

Finalmente, se comentó que un multimillonario británico estaba a bordo del submarino que desapareció durante una expedición para ver los restos del Titanic. El barco operado por OceanGate Expeditions estaba buceando para ver los restos del transatlántico de pasajeros, que se hundió en 1912, cuando se perdió el contacto. Hamish Harding, un aventurero y ejecutivo de aviación, estaba a bordo, según Action Aviation, la agencia de corretaje de aviones con sede en Dubái que él preside.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


El IPOM de junio de 2023, los lazos Estados Unidos - China y el submarino que desapareció