El optimismo de los mercados ante lo que puede pasar con las nuevas alzas de aranceles

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron las expectativas que mantiene el mercado ante la nueva alza de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump y los efectos que está teniendo el lobby de Greenpeace.

El optimismo de los mercados ante lo que puede pasar con las nuevas alzas de aranceles

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron las expectativas que mantiene el mercado ante la nueva alza de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump y los efectos que está teniendo el lobby de Greenpeace.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes abordaron las expectativas que mantiene el mercado ante la nueva alza de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump y los efectos que está teniendo el lobby de Greenpeace.

Los mercados amanecen más optimistas o menos asustados, si se quiere, porque cuenta la prensa estadounidense que La Casa Blanca está restringiendo su aproximación a los aranceles que entrarán a regir el 2 de abril. El presidente Trump ha designado esa fecha como el"Día de la Liberación" para EE. UU. porque espera implementar los llamados aranceles recíprocos en represalia por las barreras impuestas por otros países, incluyendo antiguos aliados de Estados Unidos.

Pero según los últimos reportes, no oficiales, eso sí, la próxima ola de tarifas del presidente Trump sería más focalizada que el aluvión con el que ocasionalmente ha amenazado. Si bien el anuncio seguiría siendo una expansión significativa de los aranceles estadounidenses, se perfila como algo más específico. Las medidas se centraría en aplicar aranceles a los países con desequilibrios comerciales persistentes con Estados Unidos, los llamados "15 sucios", como lo describió el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la semana pasada. 

Esas naciones, que según Bessent representan la mayor parte del comercio exterior de Estados Unidos, se verán especialmente afectadas con aranceles más altos, dijeron personas con conocimiento del asunto. En respuesta a estas noticias que han estado circulando durante el fin de semana, los índices bursátiles de Estados Unidos van encaminados a empezar la semana con alzas, tras las amplias ganancias en Europa y Asia.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.