El paro de profesores en la Región de Magallanes y sus efectos

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la movilización de docentes en Magallanes, que ya supera los 20 días.

El paro de profesores en la Región de Magallanes y sus efectos

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la movilización de docentes en Magallanes, que ya supera los 20 días.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Tatiana Klima sobre la movilización de docentes en Magallanes, que ya supera los 20 días.


Respecto a las causas e impactos de la paralización de profesores en Magallanes, Klima indicó que “es lamentable, básicamente nos pasó lo mismo el año pasado con Atacama, que empezó el año escolar y estuvieron los niños esperando los arreglos de sus colegios por bastante tiempo, para empezar su año escolar. Más allá de ser importante marzo, es el mes en que los alumnos reciben toda la recordación de lo que fue el año pasado y se enganchan en las nuevas materias”. A lo que agregó que “el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes tiene un déficit presupuestario producto de las deudas de los municipios y, según lo que dice la autoridad, no se puede profundizar ese déficit, atendiendo a la demanda de remuneraciones de los profesores, y que el SLEP les ha reiterado en varias oportunidades la propuesta que contempla una inversión de mil 900 millones de pesos sin comprometer la sostenibilidad financiera del servicio”.


Por su parte, Plá apuntó a la discusión en torno al presente de la educación, y sostuvo que “así como cuando hablamos de la seguridad municipal, nuestro rol a las personas que tenemos la posibilidad de comentar, es obligar a la política a salir de los pretextos administrativos. Entiendo que los recursos son importantes y hay que sacarlos de alguna parte, pero cuando los recursos o las trabas burocráticas se ponen por encima de algo tan importante como la educación, el derecho que tienen los niños a estar educados, tenemos un problema. Me sorprende enormemente que esto esté ocurriendo hace casi un mes y nos hayamos enterado porque el Presidente Gabriel Boric fue a Punta Arenas y los profesores aprovecharon de hacer una protesta afuera de la casa de sus papás”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.