En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez, Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las relaciones que tiene el ministro Jackson con el mundo político al interior del Ministerio del Desarrollo Social, el déficit de vivienda digna y la crisis en Israel.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez, Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las relaciones que tiene el ministro Jackson con el mundo político al interior del Ministerio del Desarrollo Social, el déficit de vivienda digna y la crisis en Israel.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez, Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre las relaciones que tiene el ministro Jackson con el mundo político al interior del Ministerio del Desarrollo Social, el déficit de vivienda digna y la crisis en Israel.
Para iniciar la conversación, Pérez se refirió los antecedentes del robo de los computadores en el Ministerio del Desarrollo Social, indicando que “ya el ambiente dentro del Ministerio estaba muy tenso y hay funcionarios muy molestos por la ausencia de una agenda de trabajo, más allá de ir apagando todos los incendios que genera el ministro Jackson o el propio quehacer político”.
En esa línea, la periodista detalló que “el primer problema que tiene Jackson es el modo tiene de relacionarse (...) dicen que se comunican poco con el resto, están muy encerrados entre ellos mismos y eso no genera ningún respaldo al interior de la institución. La relación con la secretaría de servicios sociales, Francisca Perales, es muy tensa también. Además, no gestiona redes en el congreso y tampoco las genera en el Ministerio, parece que tiene un problema con generar redes de trabajo”.
Por otro lado, Paula Comandari se refirió al déficit de vivienda señalando que “641.421 hogares no tienen acceso a una vivienda adecuada, esto significa que 2 millones de personas, casi el 10% de la población, viven en condiciones de hacinamiento. Según me relató Claudia, una dirigente de Bajos de Mena, ellos mismos han suplido al Estado para mover los burocráticos nudos del sistema y permitir que distintas personas accedan a una vivienda social, una queja que se repite año a años en nuestro país, pero ahora, después que estalló el caso fundaciones, es incluso peor”.
En tanto, Angélica Bulnes se refirió a la crisis que vive Israel en la actualidad comentando que “aunque el presidente de Estados Unidos, el principal aliado que tiene Israel, llamó al gobierno del primer ministro de Benjamín Meta Yansun a no tomar decisiones apuradas y alcanzar consensos mayores, no sirvió. Tampoco las marchas en distintas ciudades israelíes, que ya llevan 29 semanas, ni que el lunes miles de personas llegaran desde distintos puntos del país a Jerusalén hasta el parlamento Israel. Tampoco, la amenaza del paro del principal sindicato del país o que empresarios del sector tecnológico dijeran que se van a llevar sus negocios a otras partes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.