En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el polémico proyecto de Ley Barriga-Polizzi.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el polémico proyecto de Ley Barriga-Polizzi.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Mónica Pérez y Angélica Bulnes sobre la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, y el polémico proyecto de Ley Barriga-Polizzi.
Para iniciar la conversación, Pérez caracterizó al ministro Sergio Muñoz y señaló que “cuando pregunté si es o no un juez de izquierda, la respuesta fue no. Es muy activo en materia ambiental y de libre competencia, las materias que ve la Tercera Sala que él preside, pero es muy respetuoso de la propiedad privada. Si hay algo que define su trabajo y su personalidad es que es controvertida. Su principal virtud, y defecto para otros, es su visión de la justicia, como él considera que la justicia debe ser aplicada, que en términos muy básicos es que, independiente de lo que digan las leyes, él se las va a ingeniar para encontrar argumentos legales para forzar la ley a lo que él considera que es una resolución justa del daño final que afecta a la persona. No va a regirse estrictamente a lo que dice el texto legal; es lo que llaman justicia material, otros más críticos le dicen activismo judicial o incluso populismo judicial".
Respecto a la acusación constitucional que Muñoz enfrenta en el Congreso, Pérez afirmó que “no es una persecución política lo que está viviendo Muñoz. Lo persiguen, si es que lo persiguen de algo, porque ha tocado grandes intereses económicos y muchas veces, dicen, injustamente, se le ha pasado la mano en algunas cosas (...) Es un fan de mejorar los procedimientos para la entrega de la justicia, porque la justicia para él es un servicio para las personas. Muñoz es el eterno disidente, porque todos los estudios que miden cómo vota la Corte Suprema, indican que él es el que polariza, o vota en contra de todos o todos se suman a él, es muy tajante su visión en muchos aspectos, no está dispuesto a ceder, a sumarse a la mayoría. Él va por la suya. Tiene una personalidad que molesta a muchas personas, hay muchas críticas y odiosidad, muchos lo consideran autoritario, ególatra, obsesivo, prepotente, odioso y que genera un temor muy grande".
Sobre el polémico proyecto que busca impedir que personas en arresto domiciliario lucren en internet, a raíz de la venta de contenido por parte de Cathy Barriga y Camila Polizzi, Bulnes destacó que "Cathy Barriga ha sido una vez más tema de conversación nacional. La exchica Mekano que se casó con el diputado Joaquín Lavín Jr., entró en política, tiene tres hijos y está acusada por fraude al fisco y falsificación de instrumento público durante su gestión durante alcaldesa de Maipú, que fue entre 2026 y 2021, subió estos días fotos en una plataforma de contenido para adultos y con ello se adjudicó un proyecto de ley con su nombre (...) La exalcaldesa está con arresto domiciliario. La formalización no es una condena sino que es el momento en que la Fiscalía comunica a una persona los hechos presuntamente delictivos por los cuales se le está investigando. Las medidas cautelares no son medidas de castigo, son para proteger a la sociedad, a la víctima o al desarrollo del propio proceso. La persona no está condenada".
En esa línea, Bulnes recordó que Barriga "no está haciendo otra cosa muy distinta que replicar lo que hizo Camila Polizzi, acusada de haber arrendando la Fundación En Ti, por medio de la cual logró adjudicarse un convenio de $250 millones con el Gobierno Regional del Biobío, que desvió después para uso personal, por eso se la investiga. Poco después de quedar en arresto domiciliario logró gran notoriedad cuando empezó a subir contenido (...) Así como Barriga y Polizzi han logrado fanaticada en los sitios, también lograron detractores. A mucha gente realmente le escandaliza que dos acusadas de delitos de tanta connotación pública estén generando ingresos a través de estas plataformas, pero en la ley nada impide a una formalizada con arresto domiciliario trabajar en la forma que estime conveniente mientras no viole las restricciones que se le han impuesto, ni tampoco comunicarse por las vías que estime necesarias, incluidas las redes sociales".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.