El primer paso de Javier Milei para privatizar las empresas estatales y el lanzamiento mundial de la vacuna contra la malaria

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las medidas que ha tomado Javier Milei dentro de su plan de privatizar las empresas estatales, las acciones que más subieron en 2023 y el posible lanzamiento mundial de la vacuna contra la malaria.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las medidas que ha tomado Javier Milei dentro de su plan de privatizar las empresas estatales, las acciones que más subieron en 2023 y el posible lanzamiento mundial de la vacuna contra la malaria.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las medidas que ha tomado Javier Milei dentro de su plan de privatizar las empresas estatales, las acciones que más subieron en 2023 y el posible lanzamiento mundial de la vacuna contra la malaria.

El presidente Javier Milei dio el primer paso para privatizar las empresas estatales argentinas con un amplio decreto que abre la puerta a que las empresas privadas tomen el control de sectores estratégicos. Milei, que quiere reducir el tamaño del gobierno y desregular para activar la economía argentina, anunció una serie de reformas -ayer en la noche- que permitirían vender decenas de empresas controladas por el Estado, muchas de ellas con pérdidas.

Sobre esto, Comandari indicó que “debemos derogar las normas que impiden la privatización de empresas estatales”, dijo Milei en un mensaje televisado, enumerando las reformas. Añadió que se cambiaría la estructura legal de todas las empresas estatales para despejar completamente el camino hacia la privatización.

En tanto, sobre la vacuna contra la malaria, que fue añadida por la OMS a su lista de vacunas precalificadas, un paso vital para su lanzamiento global y la adquisición a gran escala que deberían hacer organismos internacionales como Gavi y Unicef, la periodista explicó que”la  jefa de vacunas de la OMS, dijo que la medida era "otro paso para garantizar un futuro más saludable y resiliente para aquellos que han vivido durante demasiado tiempo con el temor de lo que la malaria podría hacerles a sus hijos".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El primer paso de Javier Milei para privatizar las empresas estatales y el lanzamiento mundial de la vacuna contra la malaria