En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el rápido crecimiento de la economía China, la fuga de depósitos en EE.UU. y la migración infantil en territorio norteamericano.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el rápido crecimiento de la economía China, la fuga de depósitos en EE.UU. y la migración infantil en territorio norteamericano.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el rápido crecimiento de la economía China, la fuga de depósitos en EE.UU. y la migración infantil en territorio norteamericano.
En ese sentido, la conversación se centró en que la economía de China creció al ritmo más rápido en un año en el primer trimestre, poniendo a Beijing en camino de cumplir su objetivo de crecimiento para el año sin agregar un estímulo importante, al mismo tiempo que ayuda a amortiguar la economía global contra una recesión. El producto interno bruto se expandió un 4,5% el último trimestre respecto al año anterior, según mostraron datos oficiales, superando las expectativas de los economistas.
Por otra parte, se ahondó en que los grandes grupos financieros estadounidenses Charles Schwab, State Street y M&T sufrieron casi 60.000 millones de dólares en salidas de depósitos bancarios combinados en el primer trimestre, ya que los clientes continuaron moviendo su dinero en busca de mayores rendimientos. Al respecto, Comandari afirmó que, “en una nueva señal de la amenaza a los bancos tradicionales, Apple y Goldman Sachs anunciaron ayer el lanzamiento de una nueva cuenta de ahorros en Estados Unidos que pagará un 4,15% anual, líder en el mercado”.
Finalmente, se comentó que en los últimos dos años, más de 250.000 niños migrantes han llegado solos a Estados Unidos y miles de ellos terminan en trabajos precarios. Trabajan durante la noche en mataderos, cambian techos y operan maquinaria en fábricas, violando las leyes de trabajo infantil, según mostró una investigación reciente del New York Times. Después de la publicación del artículo en febrero, la Casa Blanca anunció cambios de política y medidas enérgicas en contra de las empresas que contratan niños.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.