En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre el rechazo al proyecto del autopréstamo y la intensa agenda de encuentros empresariales.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre el rechazo al proyecto del autopréstamo y la intensa agenda de encuentros empresariales.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders, sobre el rechazo al proyecto del autopréstamo y la intensa agenda de encuentros empresariales.
Para iniciar la conversación, Bulnes comentó sobre el trabajo del Gobierno para pactar con las bancadas oficialistas que no aprobaran el proyecto de autopréstamo, señalando que “a la hora de contar los votos el resultado fue mucho mejor de lo esperado, no pensaron que iba a haber menos de 50 y hubo solo 39 a favor, 96 en contra y 10 abstenciones, los apruebo fueron menos que los del quinto retiro en sus dos versiones y todos respiraron aliviados”.
Además, la periodista señaló que, a pesar de haber un sentimiento general de alivio, también hubo algunas molestias, indicando que “donde hubo problemas fue con el PPD, que dio cinco votos a favor. La ministra Tohá hizo ver su molestia con el partido y dijo ‘me siento muy incómoda con esa votación, fui fundadora y presidenta del partido, que nació para defender a la gente y quienes votaron de esa manera no entendieron el sentido de los conceptos”.
Por otro lado, respecto a la agenda de encuentros empresariales, Lüders señaló que “marzo debutó con un empresariado mucho más inquieto que el que salió de vacaciones (...). Quienes se dedican a las encuestas, dicen que las últimas semanas tienen agenda completa, que hay derechamente ansiedad por ver cómo se configura el panorama hacia adelante y que les piden mucho menos macroeconomía y más política”.
Para terminar, la periodista comentó que una de las teorías sobre el presente económico en el país es que Chile está viviendo un efecto mariposa, propuesta por Cadem, y detalló diciendo que “ellos plantean que Chile vive una serie de hitos inesperados, como el rechazo por alta mayoría en la propuesta constitucional, que cambiaron el escenario futuro de manera radical, también los indultos y el rechazo tributario (...). Hoy un revés legislativo cambia mucho más el panorama, entonces el desafío es ver con anticipación cuales pueden ser estos saltos”.