El recorte que deberá hacer el Ministerio de Hacienda y las represalias en Europa al aumento de aranceles por parte de EE.UU.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron el recorte adicional de gastos que deberá hacer el Ministerio de Hacienda por al menos US$1.500 millones para cumplir la meta fiscal 2025 y la respuesta de la Unión Europea al aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

El recorte que deberá hacer el Ministerio de Hacienda y las represalias en Europa al aumento de aranceles por parte de EE.UU.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron el recorte adicional de gastos que deberá hacer el Ministerio de Hacienda por al menos US$1.500 millones para cumplir la meta fiscal 2025 y la respuesta de la Unión Europea al aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

En una nueva edición de Mercado Global, Mónica Pérez junto a Paula Comandari abordaron el recorte adicional de gastos que deberá hacer el Ministerio de Hacienda por al menos US$1.500 millones para cumplir la meta fiscal 2025 y la respuesta de la Unión Europea al aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

El ministerio de Hacienda deberá hacer un recorte adicional de gastos por al menos US$1.500 millones para cumplir la meta fiscal 2025. Los expertos señalan que ese es el monto mínimo de recortes que se deben hacer en el gasto fiscal para cumplir el decreto de la regla fiscal, publicado hace un año.

El escenario es complejo: no se ve probable que se cumpla la estimación de ingresos, por lo que, en la práctica, la disminución del gasto debería ser mucho mayor. Con los nuevos datos, el déficit efectivo del país equivale a 2,9% del PIB proyectado para este año, una cifra incluso superior al 2% estimado en el informe previo.

El problema es que, a pesar de que el gobierno ya anticipó un recorte del gasto fiscal para 2025, de US$634 millones, el déficit efectivo esperado para este año será de 1,7% del PIB y el estructural de 1,6%, es decir, medio punto del PIB adicional. Así las cosas, la Dipres vuelve a instalarse en el centro de la controversia.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.