El requerimiento de capital contracíclico del BC, el uso compartido en Netflix y el acuerdo entre Apple y Broadcom

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el requerimiento de capital contracíclico del Banco Central chileno, el uso compartido en Netflix en Estados Unidos y el acuerdo multimillonario entre Apple y Broadcom.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el requerimiento de capital contracíclico del Banco Central chileno, el uso compartido en Netflix en Estados Unidos y el acuerdo multimillonario entre Apple y Broadcom.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en el requerimiento de capital contracíclico del Banco Central chileno, el uso compartido en Netflix en Estados Unidos y el acuerdo multimillonario entre Apple y Broadcom.

En ese sentido, la conversación se centró en que total impacto en la industria bancaria con la medida establecida por el Banco Central que ayer informó que su Consejo decidió activar el requerimiento de capital contracíclico para la banca, en un nivel de 0,5% de los activos ponderados por riesgo, exigible en el plazo de un año. La acción se produjo tras finalizar la reunión de Política Financiera, donde los consejeros decidieron por unanimidad activar esa medida, en atención a la situación externa de los mercados.

Por otra parte, se ahondó en que Netflix está implementando medidas enérgicas ahora contra el uso compartido de cuentas en Estados Unidos. Por eso, ayer la empresa describió los procedimientos y costos para los clientes de ese país que deseen continuar compartiendo sus cuentas con personas fuera de su hogar. Al respecto, Comandari afirmó que, “la compañía ha dicho que hasta 100 millones de hogares en todo el mundo usan una cuenta que no pagan”. 

Finalmente, se comentó que Apple y Broadcom han llegado a un acuerdo "multimillonario" para que la compañía de chips proporcione componentes 5G fabricados en Colorado y otras partes de los Estados Unidos al fabricante del iPhone, como parte del impulso de Apple para obtener más piezas de las instalaciones estadounidenses. Apple dijo que la asociación, que se centra en componentes de radiofrecuencia 5G y se basa en su relación existente con Broadcom, era parte de su compromiso para 2021 de gastar US $430 mil millones con proveedores y fabricantes estadounidenses durante cinco años.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


El requerimiento de capital contracíclico del BC, el uso compartido en Netflix y el acuerdo entre Apple y Broadcom