En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paloma Ávila y Paula Comandari sobre el llamado “caso robo” en el Ministerio de Desarrollo Social, las consecuencias de la llegada del hombre a la luna y los planes para llegar a Marte.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paloma Ávila y Paula Comandari sobre el llamado “caso robo” en el Ministerio de Desarrollo Social, las consecuencias de la llegada del hombre a la luna y los planes para llegar a Marte.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paloma Ávila y Paula Comandari sobre el llamado “caso robo” en el Ministerio de Desarrollo Social, las consecuencias de la llegada del hombre a la luna y los planes para llegar a Marte.
Para iniciar la conversación, Comandari se refirió al robo en el Ministerio del Desarrollo Social, donde se hicieron pasar por el ministro Giorgio Jackson, indicando que “es raro que haya sido así de fácil, que los guardias hayan sido así de colaborativos, según fuentes del palacio, ellos mismos los sacaron modo cuento del tío y luego los sujetos fueron por más, ingresaron ellos mismo para extraer otros 27 computadores y fumigar, momento en el que una funcionaria del aseo al parecer fue la que levantó las alertas de sospecha y frustró está operación, pero lograron llevarse una caja de seguridad”.
En esa línea, la periodista enfatizó en que “hay que poner ojo que las personas fueron directamente al sexto piso, por eso el caso se contamina, se supone que si hay garantías de las licitaciones y los contratos con el caso convenios y fundaciones, y la derecha ha sido tan dura en poner un parale y volver a pedir la cabeza del ministro Jackson, quien ayer insistió que toda la información está respaldada, pero ¿es así? Vamos a tener que comprobar que toda esa información de alguna manera esté respaldada”.
Por otro lado, Paloma Ávila se refirió a las consecuencias de la llegada del hombre a la luna y los planes para llegar a Marte, señalando que “yo no se cómo nadie habla de cómo nos van a modificar el paisaje lunar y toda esa gente que se ha comprado un pedazo en la luna, nadie ha levantado la voz, no es por nada, pero van a alterar la luna”.
En esa línea, la periodista explicó que “la carrera hoy tiene nuevos objetivos, que es la minería lunar, y algunas cosas tácticas como encontrar provisión de agua, desarrollo de esta base para conquistar un territorio que es mucho más lejano, que es Marte. La disputa hoy es entre China y Estados Unidos. El ganador podría a través de este logro mostrar un poder sobre un imperio que ahora es extraterrestre y realmente está lleno de riquezas de minerales raros y abundantes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.