El temor de los inversionistas en China, ¿un nuevo acuerdo trilateral? y el rendimiento de la nota del Tesoro en EE.UU

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron el temor de los inversionistas en China, en el nuevo acuerdo trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea y el rendimiento de la nota del Tesoro en EE.UU.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron el temor de los inversionistas en China, en el nuevo acuerdo trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea y el rendimiento de la nota del Tesoro en EE.UU.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron el temor de los inversionistas en China, en el nuevo acuerdo trilateral entre Estados Unidos, Japón y Corea y el rendimiento de la nota del Tesoro en EE.UU. 

En ese sentido, la conversación se centró en que los inversionistas globales están asustados y se están deshaciendo de los valores chinos a medida que se desvanecen las esperanzas de apoyo estatal. Los inversionistas extranjeros se han deshecho de acciones y bonos chinos después de perder la confianza en las promesas de Beijing de entregar más ayuda para apuntalar la tambaleante economía del país.

Por otra parte, se ahondó en que Estados Unidos, Japón y Corea del Sur crearán una línea directa a nivel de líderes y realizarán ejercicios militares anuales como parte de un histórico acuerdo trilateral que ayudará a Washington y sus aliados asiáticos a impulsar la disuasión contra Corea del Norte y China. Al respecto, Comandari afirmó que, “Estados Unidos tiene tratados de defensa mutua con Japón y Corea del Sur, pero se ha frustrado a lo largo de los años por cómo las tensiones de larga data entre Tokio y Seúl, que no son aliados, han hecho que la cooperación trilateral seria en materia de seguridad sea casi imposible”. 

Finalmente, se comentó que el rendimiento de la nota del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó un máximo de 15 años, lo que amenaza costos más elevados y genera preocupación en Wall Street sobre las posibles consecuencias en los mercados de acciones, bonos y vivienda. La cifra marcó el cierre más alto desde junio de 2008, meses antes de que el colapso de Lehman Brothers y la política expansiva de la Reserva Federal marcaran el comienzo de más de una década de rendimientos de bonos históricamente bajos. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 

El temor de los inversionistas en China, ¿un nuevo acuerdo trilateral? y el rendimiento de la nota del Tesoro en EE.UU