El viaje del Presidente Boric a China, el poco desarrollo de la motricidad gruesa en niños y el Festival de las Ciencias

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la gira de Boric a China, las cifras de un estudio sobre motricidad gruesa en la infancia y el próximo Festival de las Ciencias.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la gira de Boric a China, las cifras de un estudio sobre motricidad gruesa en la infancia y el próximo Festival de las Ciencias.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Carolina Urrejola conversó con Paula Comandari, Paloma Ávila y Carmen Gloria López sobre la gira de Boric a China, las cifras de un estudio sobre motricidad gruesa en la infancia y el próximo Festival de las Ciencias. 


Para comenzar la conversación, Comandari se refirió a algunos objetivos de la gira presidencial a china, indicando que, “la idea del gobierno es re impulsar las inversiones existentes, mirar nuevas oportunidades, buscar sinergias que permitan fomentar la descentralización, porque hay varios acuerdos entre regiones y algunas provincias chinas pero que no están activas, y estimular actividades como las energías renovables, la transferencia y la innovación tecnológica”. 


Sobre el estudio realizado por la fundación Familias Power que refleja un bajo desarrollo de habilidades gruesas en niños, López explicó que, “estamos tan rezagados de motricidad gruesa, hablamos de saltar en un pie, poder caminar con un pie adelante y otro atrás en una línea, jugar al luche, chutear una pelota, habilidades que en nuestros tiempos se desarrollaban de manera instintiva, nadie nos enseñaba esas cosas y lo trágico es justo eso, que hay demasiados niños de Ancud a San Ramón, pasando por Puerto Aysén, que no tienen ni siquiera el instinto de chutear un balón cuando se les pone delante de sus pies”.


Finalmente, sobre el Festival de las Ciencias, Ávila comentó que, “este es el quinto año y durante este tiempo se van a entregar distinciones y acceso a los conocimientos que se desarrollan en nuestro país, pero en todas las regiones por primera vez y de forma gratuita. Va a llegar a más de 60 comunas con actividades diseñadas especialmente para destacar la ciencia, pero no solo la ciencia general sino también la ciencia en particular, sobre qué es lo que distingue científicamente a mi región, a mi pueblo”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

El viaje del Presidente Boric a China, el poco desarrollo de la motricidad gruesa en niños y el Festival de las Ciencias