En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders, sobre la crisis de Huachipato, una reunión del ministro de Economía, Nicolás Grau con las mineras y un posible cierre de Tik Tok en Estados Unidos y los siete muros que tendrían que pasar quienes buscan cerrar la plataforma.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders, sobre la crisis de Huachipato, una reunión del ministro de Economía, Nicolás Grau con las mineras y un posible cierre de Tik Tok en Estados Unidos y los siete muros que tendrían que pasar quienes buscan cerrar la plataforma.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Marily Lüders, sobre la crisis de Huachipato, una reunión del ministro de Economía, Nicolás Grau con las mineras y un posible cierre de Tik Tok en Estados Unidos y los siete muros que tendrían que pasar quienes buscan cerrar la plataforma.
Distintos efectos ha traído la suspensión de las actividades de la Siderúrgica Huachipato y en donde se siguen buscando posibles soluciones. En ese sentido, Comandari señaló que “el camino que ha diseñado el titular de Economía es convencer a las mineras, se va a reunir con los grandes ejecutivos de Antofagasta Minerals, Anglo American, BHP, Codelco y Teck, para plantearles esta pregunta, si es importante para Chile asegurar la existencia de la producción nacional de acero”.
En detalle, con estas reuniones por parte del Gobierno y las mineras, Comandari indicó que “lo que quiere parte del Gobierno es buscar la manera de que estas grandes empresas, las mineras, aseguren la compra de acero pero a un precio superior al actual, o sea, a lo que compran hoy en día en toda la vitrina de acero que hay (...) de manera de darle viabilidad a Huachipato”.
En Estados Unidos avanza una ley que obligaría el cierre de Tik Tok si es que no se vende a un dueño de nacionalidad no china. Sobre esto, Lüders afirmó que “para esto, hay siete muros que tienen que saltar los anti Tik Tok para lograr sacar esta aplicación de los celulares norteamericanos, y algunos son bien complejos porque tienen que ver con lo cultural, con lo valórico”.
Usuarios de la aplicación aseguran que esta medida sería un ataque a la libertad de expresión. En esa línea, Lüders puntualizó que “aseguran que si el Congreso aprueba, el asunto se va a ir a tribunales, como se ha ido muchas veces de la mano de usuario, que considera que el Gobierno está alimentando objetivos de seguridad nacional para lesionar la Primera Enmienda”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.