Escobar y Álvarez por la eventual moción de censura a la mesa de la Cámara y los cambios tras el escándalo de las reuniones en la casa de Pablo Zalaquett

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Allan Álvarez sobre La eventual moción de censura a la mesa de la Cámara y la entrevista de Pablo Zalaquett en La Tercera, donde se refirió a polémica por los encuentros con autoridades del Gobierno que realizó en su casa.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Allan Álvarez sobre La eventual moción de censura a la mesa de la Cámara y la entrevista de Pablo Zalaquett en La Tercera, donde se refirió a polémica por los encuentros con autoridades del Gobierno que realizó en su casa.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Allan Álvarez sobre La eventual moción de censura a la mesa de la Cámara y la entrevista de Pablo Zalaquett en La Tercera, donde se refirió a polémica por los encuentros con autoridades del Gobierno que realizó en su casa.


Álvarez inició la conversación abordando la solicitud de censura a la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados por parte del Partido Social Cristiano y republicanos y la urgencia de la reforma al sistema político. Sobre esto, señaló que “algo que generó alertas fue que de pronto se intentó sacar el tema de la elección de la mesa de la Cámara de Diputados del Congreso y se trasladó a La Moneda y los dardos empezaron a llegarle al ministro Álvaro Elizalde”. 


Por su parte, Escobar indicó que “lo que pasó con el diputado Gaspar Rivas es algo transaccional, aquí no hay ninguna persuasión, no hay ningún acuerdo ni un diálogo (...) Se empodera y se legitima a personajes que son ya no solo díscolos, sino personas que están en la política transaccional”. 


En tanto, a raíz de la entrevista de Zalaquett, la columnista sostuvo que “nos pasa mucho en el debate público chileno, que hay temas que en un momento todo el mundo habla de eso, todas las entrevistas giran en torno a esto, para que decir las redes sociales (...) Y después se olvida y queda para nada. No han habido cambios en la legislación, no se ha perfeccionado la Ley de Lobby. Todo lo que era tan grave en su momento, se nos olvidó y ahora vamos al problema del día”.


Sobre esto, Álvarez indicó que “en general, gente de centroizquierda que se junta con empresarios parece que es más ruidoso o es más extraño que cuando la derecha se junta con empresarios. Una cosa es una cocina política y otra es un almuerzo familiar, eso es lo que se percibe”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Escobar y Álvarez por la eventual moción de censura a la mesa de la Cámara y los cambios tras el escándalo de las reuniones en la casa de Pablo Zalaquett