En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Nataly Campusano sobre el reconocimiento del comandante en jefe del Ejército de “falta de diligencia” en la información preliminar de la muerte del conscripto en Putre. Además, comentaron el informe del Consejo de Evaluación de la Nueva Educación Pública (NEP) que recomendó no detener la implementación de los SLEP.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Nataly Campusano sobre el reconocimiento del comandante en jefe del Ejército de “falta de diligencia” en la información preliminar de la muerte del conscripto en Putre. Además, comentaron el informe del Consejo de Evaluación de la Nueva Educación Pública (NEP) que recomendó no detener la implementación de los SLEP.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Nataly Campusano sobre el
reconocimiento del comandante en jefe del Ejército de “falta de diligencia” en
la información preliminar de la muerte del conscripto en Putre. Además, comentaron
el informe del Consejo de Evaluación de la Nueva Educación Pública (NEP) que
recomendó no detener la implementación de los SLEP.
El comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga,
reconoció “falta de diligencia” en torno a la información preliminar entregada
sobre la muerte del conscripto Franco Vargas y ordenó el retiro de dos altos
mandos de la institución castrense. Ante esas declaraciones, la ministra de
Defensa, Maya Fernández, señaló que cualquier persona que no haya dicho la
verdad frente a la fatal instrucción tiene que ser sancionada.
Escobar declaró que el alto mando de la institución
castrense “no se da cuenta de la magnitud del problema”. En ese sentido, señaló
que el incidente “refleja que la relación entre el general Iturriaga y el
Gobierno no es fluida” y eso, a su juicio, tiene al Ejecutivo “en una posición
complicada”.
Por otra parte, Campusano dijo que “uno ve esta distancia,
esa apreciación que hace el general”. Además, la columnista agregó que se
pueden observar instituciones que toman acciones por separado, pero no se
convierte en un actuar conjunta como Estado de Chile.
El Consejo de Evaluación de la Nueva Educación Pública (NEP)
emitió un informe donde dio una serie de recomendaciones a propósito de los
Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Escobar dijo que lo que diga
esta instancia “es relevante porque señalará si es necesario seguir avanzando o
no” con dicha política. La columnista dijo que los miembros del consejo “consideran
positiva las indicaciones que el ministro Cataldo ingresó a la ley”.
Para Campusano es relevante “sacar lo ideológico en esta
discusión”. Por su parte, Escobar acotó que existe un “déficit de gestión” que
visibiliza el informe por lo que ya no es un tema ideológico.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.