Escobar y Jordan por el caso de Íñigo Errejón y lo que dejó las elecciones municipales y regionales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan. Hicieron un zoom al caso Íñigo Errejón, donde abordaron las diferencias y similitudes con el caso Monsalve. Además, comentaron lo que dejó las elecciones municipales y regionales.

Escobar y Jordan por el caso de Íñigo Errejón y lo que dejó las elecciones municipales y regionales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan. Hicieron un zoom al caso Íñigo Errejón, donde abordaron las diferencias y similitudes con el caso Monsalve. Además, comentaron lo que dejó las elecciones municipales y regionales.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan. Hicieron un zoom al caso Íñigo Errejón, donde abordaron las diferencias y similitudes con el caso Monsalve. Además, comentaron lo que dejó las elecciones municipales y regionales.

Escobar explicó que la denuncia de abuso en España contra el ahora ex diputado, corresponde a “un grave daño a un gobierno que, como el gobierno chileno, se declara feminista”. Además, otra de las similitudes que comentó fue las acusaciones “de atraso y negligencia al gestionar la denuncia” por parte de la oposición.

También se pueden observar situaciones similares en cuanto a las disputas entre los mismos sectores de izquierda por los casos. En Chile, han existido tensiones entre el Socialismo Democrático y el Frente Amplio ante las indagatorias a Monsalve.

La columnista además abordó los resultados en las elecciones municipales. “El partido que más ganó fue el partido de los independientes. El 60% de los alcaldes son independientes”, sostuvo. Agregó que “eso es un problema”, ya que “va quitándole poder y fuerza a los partidos políticos”. Advirtió que dicha situación, “fomenta el caudillismo” y las “aventuras personales”. En el caso del oficialismo, detalló que “el Gobierno tuvo un mal resultado, perdió 40 alcaldías”.

Frente a este nueve equilibrio de fuerzas, Jordan dijo que “esto empieza a apuntar hacia los acuerdos. Las candidaturas más vociferantes contra otras, al parecer, no fueron muy exitosas”.

Además, acotó que “lo más llamativo, en términos de segundas vueltas, es lo que puede pasar en Santiago”. Explicó que “hay 400 mil votos blancos y nulos. Tal vez ahí los Orregos [Claudio Orrego, candidato independiente apoyado por el oficialismo, y Francisco Orrego, la carta de Chile Vamos] pueden ir a buscar votos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.