Escobar y Jordan por el impacto del Caso Convenios en el trabajo de las fundaciones y las nominaciones de Donald Trump en cargos clave

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el impacto del Caso Convenios en el trabajo de las fundaciones. Además, comentaron las nominaciones a cargos calve que ha realizado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Escobar y Jordan por el impacto del Caso Convenios en el trabajo de las fundaciones y las nominaciones de Donald Trump en cargos clave

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el impacto del Caso Convenios en el trabajo de las fundaciones. Además, comentaron las nominaciones a cargos calve que ha realizado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el impacto del Caso Convenios en el trabajo de las fundaciones. Además, comentaron las nominaciones a cargos calve que ha realizado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

“El 60% de las fundaciones que contestaron una encuesta del Centro de Estudios de Políticas Públicas de la UC dicen que les bajaron los ingresos, especialmente los que reciben del Estado”, afirmó Escobar. Además, agregó que “están teniendo severos problemas por los cambios que están existiendo y las aprensiones que tienen desde el Estado a estas organizaciones de la sociedad civil que juegan un papel fundamental”. La columnista dijo que “el Gobierno está muy asustado por el Caso Convenios”, lo que explicaría, en parte, la situación de las fundaciones.

Jordan, por su parte, complementó los dichos de Escobar, indicando que “algunas han tenido que cerrar”. Agregó que “la cobertura de lo que hacen todas estas organizaciones está disminuyendo violentamente”.

El columnista se refirió a los nombres que busca el presidente electo Donald Trump para que integren su gabinete. “Son pura gente que tiene que ver con Washington”, afirmó Jordan. Explicó que hay personeros nominados que son “realmente leal a él” que, en el papel, no contarían con las capacidades para ejercer los cargos. Dijo que “va a haber una confrontación bastante fuerte en el Congreso”, considerando que el Senado debe ratificar a los designados. Además, agregó que “esto puede ser el tipo de revoluciones que hizo el propio Reagan en sus momentos cuando hizo cambios políticos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.