En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el perfil de la líder opositora venezolana María Corina Machado. Además, comentaron el amoniaco verde en Magallanes.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre el perfil de la líder opositora venezolana María Corina Machado. Además, comentaron el amoniaco verde en Magallanes.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar
y Rodrigo Jordan sobre el perfil de la líder opositora venezolana María Corina
Machado. Además, comentaron el amoniaco verde en Magallanes.
Ante la crisis que se desató en
Venezuela tras las acusaciones de fraude por parte de la oposición, sumado a la
presión internacional, Escobar dijo que María Corina Machado “es la mujer que
tiene más posibilidades hoy día de echar abajo 25 años de chavismo”. En ese
sentido, explicó que “la posibilidad de negociación [bajo Colombia, Brasil y
México] estaría pasando por tratar de sentar a Maduro y Edmundo González en la
mesa, pero sin María Corina, porque Maduro, como el resto del oficialismo, la
odian”.
Además, la columnista señaló que
la principal líder opositora “ha evolucionado y cambiado harto” en los últimos
años. Incluso, la “apodaron como la mujer que no tiene una gota de miedo en sus
huesos”. Por su parte, Jordan dijo que “lo que sí está por verse es qué se
espera de ese diálogo” que podría sostener González Urrutia con Nicolás Maduro.
Escobar indicó que fuentes desde
el país caribeño dicen que “hay dos salidas: que resulte la negociación entre
estos tres países y la otra, es que Venezuela se convierta en Nicaragua, una
dictadura más dura”.
A propósito del hidrógeno verde,
Jordan explicó que “es muy difícil de transportar, por lo que “hay que hacer es
transformarlo en amoniaco para vender como combustible”. En ese sentido, señaló
que un consorcio europeo ingresó a tramitación una planta de dicho componente
químico en la Región de Magallanes por unos 11 mil millones de dólares.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.