En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la falta de diálogo y los acuerdos, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional por la mutualización en la ley corta de isapres, la elección del presidente del Senado, entre otros puntos. Además, comentaron las razones de por qué la desinformación es la principal amenaza para la seguridad global, tomando en cuenta los avances de la inteligencia artificial.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la falta de diálogo y los acuerdos, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional por la mutualización en la ley corta de isapres, la elección del presidente del Senado, entre otros puntos. Además, comentaron las razones de por qué la desinformación es la principal amenaza para la seguridad global, tomando en cuenta los avances de la inteligencia artificial.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó
con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la falta de diálogo y
los acuerdos, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional por la
mutualización en la ley corta de isapres, la elección del presidente del
Senado, entre otros puntos. Además, comentaron las razones de por qué la
desinformación es la principal amenaza para la seguridad global, tomando en
cuenta los avances de la inteligencia artificial.
Jordan se preguntó “dónde está alguna voluntad de acuerdo en
pensiones, en salud, en seguridad”. Hechos como la declaración del Presidente
Boric por Fontbona y Craig, para el columnista son una demostración que “nos
quedamos en estas discusiones en estos niveles y a no resolver los problemas
que tiene la gente”.
En ese sentido, el columnista señaló que “se puso realmente
difícil la política y los acuerdos en Chile y eso me parece realmente grave”.
Para Escobar, los diálogos que se están dando son “un poco
estériles”. Asimismo, dijo que “no
salimos del punto de partida de la negociación. Nadie se encuentra en ninguna
parte”.
Sobre los avances tecnológicos y la desinformación como
mecanismo que amenaza la seguridad global, “lo que la inteligencia artificial
está redefiniendo qué es real y lo que no lo es”, dijo Escobar. Frente a este
escenario, la columnista declaró que todos los medios forman parte de la “teoría
de la conspiración” y señaló que “mina la credibilidad de los medios”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.