En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la epidemia de deepfakes en los colegios y la columna de crecimiento económico y productividad de Eduardo Engel en El Mercurio.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la epidemia de deepfakes en los colegios y la columna de crecimiento económico y productividad de Eduardo Engel en El Mercurio.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre la epidemia de deepfakes en los colegios y la columna de crecimiento económico y productividad de Eduardo Engel en El Mercurio.
Escobar inició la conversación abordando la epidemia que enfrentan las adolescentes por los desnudos elaborados con inteligencia artificial. Sobre esto, la periodista señaló que “además de acosar, humillar y hacerle bullying a las mujeres jóvenes, puede dañar su salud mental, su reputación y seguridad física de manera grave”.
Por su parte, Jordan indicó que “no solo creo que está atrasada la legislación, que por supuesto está atrasada, sino también la aproximación de los adultos a la inteligencia artificial. Todavía hay profesores que dicen que no es tan importante y que pueden seguir haciendo sus clases como siempre”.
En tanto, a raíz de la columna de Eduardo Engel, el columnista sostuvo que “hay un trabajo que hacer a partir de la sociedad completa, del Estado, de las universidades, de las empresas, en incentivar el desarrollo de la innovación y no los emprendimientos”. Además, agregó que una de las razones que entrega la columna por el bajo crecimiento de los últimos años “es la baja participación de las mujeres en la fuerza laboral en Chile. Estamos en el lugar 113”.
Sobre esto, Escobar enfatizó en la importancia de la sala cuna universal, explicando que “ahora está en un punto de inflexión porque no tiene los votos del oficialismo, ni de la democracia cristiana. Sigue avanzando, pero solo con los votos de la oposición. Esas cosas no hacen política pública que tenga probabilidad de salir adelante, tienen que llegar a un acuerdo. Es un proyecto para desarrollar el empleo femenino, pero también tiene un componente educacional”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.