En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre por qué Kamala Harris no prendió como vicepresidenta de Estados Unidos y las razones por las que sería la sucesora al presidente del país norteamericano, Joe Biden. Además, comentaron por qué Chile no ha experimentado protestas masivas en el último tiempo.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Rodrigo Jordan sobre por qué Kamala Harris no prendió como vicepresidenta de Estados Unidos y las razones por las que sería la sucesora al presidente del país norteamericano, Joe Biden. Además, comentaron por qué Chile no ha experimentado protestas masivas en el último tiempo.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar
y Rodrigo Jordan sobre por qué Kamala Harris no prendió como vicepresidenta de
Estados Unidos y las razones por las que sería la sucesora al presidente del país
norteamericano, Joe Biden. Además, comentaron por qué Chile no ha experimentado
protestas masivas en el último tiempo.
Sobre la carrera presidencial en
Estados Unidos y las dudas sobre si Biden está preparado para un segundo
término, Escobar se refirió al rol de la vicepresidenta Kamala Harris como
posible candidata para dicho puesto. “Tenía toda la narrativa posible, además
de ser una gran fiscal y una gran senadora. Se desinfló como vicepresidenta y
pasaron muchas cosas. Depende de dónde uno lo ve”, explicó la columnista.
Además, agregó que la pregunta
que se están haciendo en el país norteamericano es “por qué no hicieron que
Kamala Harris brillara […] eso fue un error estratégico muy grande que
cometieron” los demócratas. Escobar señaló que “dicen que Biden nunca le dio el
espacio”.
Jordan, por su parte, afirmó que la
figura de la vicepresidencia “depende mucho del espacio que el presidente le dé
y eso hace que un vicepresidente surja o no”.
El columnista además comentó la
falta de protestas masivas en el país. Las últimas registradas se debieron al
estallido social de octubre de 2019, ligadas al alza en los precios del
transporte público, lo cual desató una serie de demandas sociales. Jordan dijo
que una de las “hipótesis es que no hay agitadores”. Además, señaló que “en general
las marchas las hace la gente joven (...) pero ahora están en otra”.
Para Escobar “hay un cansancio
muy grande. Este año se van a conmemorar cinco años desde el estallido. Estamos
muy lejos de tener un consenso para saber qué es lo que pasó”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.