Escobar y Valdivieso por el desencanto de la democracia por parte de los jóvenes y la autonomía universitaria

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre los jóvenes son los que más se desencantan de la democracia. Además, comentaron la autonomía universitaria.

Escobar y Valdivieso por el desencanto de la democracia por parte de los jóvenes y la autonomía universitaria

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre los jóvenes son los que más se desencantan de la democracia. Además, comentaron la autonomía universitaria.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre los jóvenes son los que más se desencantan de la democracia. Además, comentaron la autonomía universitaria.

“Los jóvenes son los que más se están distanciando de la valoración de la democracia”, sostuvo Valdivieso. El columnista agregó que le “llama mucho la atención que el descredito institucional que hay en general”, haciendo referencia a las acusaciones de fraude electoral que surgieron en las elecciones presidenciales en Ecuador. En ese sentido, dijo que “parece ser la norma y que parece convivir con esta suerte de poca valoración que hay con la democracia”.

Valdivieso detalló que “hace dos años, el 84% de la población en Chile le asignaba alta importancia el hecho de vivir en una sociedad democrática. Hoy, en abril de este año, ese porcentaje bajó a 72%”. Señaló que “entre los jóvenes el dato era de 79% la valoración, entre 18 y 24 años. Y hoy, según la última versión que hicimos en Criteria, solo el 57% de estos jóvenes [...] la valoración o importancia de vivir en un sistema democrático”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con la exención de impuestos de la Universidad de Harvard después de que la casa de estudios rechazara una serie de demandas de la Casa Blanca. El presidente de dicho recinto universitario, Alan Garber, sostuvo ayer que ningún gobierno, independiente del color político, debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar.

Escobar dijo que “se ha transformado en el ícono de un camino que seguirán muchas universidades ya que Columbia con su camino de agachar el moño le fue súper mal”. La columnista señaló que “la discusión política, intelectual más importante es sobre la autonomía universitaria. La libertad que tienen para operar o su dependencia con el gobierno de turno por el financiamiento que es cómo en cuanto Trump en su plan deliberado para poder influir en las universidades y cambiarlas a su estilo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.