En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el Día Mundial del Agua y el estudio Barómetro Ciudadano sobre la Crisis Hídrica. Además, comentaron la última tendencia en el mundo laboral, conocido como los agentes de inteligencia artificial (IA).
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el Día Mundial del Agua y el estudio Barómetro Ciudadano sobre la Crisis Hídrica. Además, comentaron la última tendencia en el mundo laboral, conocido como los agentes de inteligencia artificial (IA).
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar
y Cristián Valdivieso sobre el Día Mundial del Agua y el estudio Barómetro
Ciudadano sobre la Crisis Hídrica. Además, comentaron la última tendencia en el
mundo laboral, conocido como los agentes de inteligencia artificial (IA).
Este 22 de marzo es el Día Internacional
del Agua y frente a aquello Valdivieso explicó que “es un recurso escaso y con
una demanda intensa. Cada vez estamos viendo más procesos de estrechez hídrica,
tiene que ver con el cambio climático, pero también con el crecimiento de la
población y la contaminación de las mismas aguas, entonces hay cada vez más
dificultades con el agua”. En ese sentido, señaló que es importante “concientizar”
sobre su uso.
A propósito del estudio Barómetro
Ciudadano sobre la Crisis Hídrica, el columnista dijo que “más del 50% de la
población en Chile está reconociendo varios efectos producto del cambio
climático, y ya hay un 34% que habla de las ráfagas y los temporales de viento”.
En tanto, Escobar se refirió a
los últimos avances en la IA, indicando que “se lanzó Manus, un agente de
inteligencia artificial chino” lo cual tildó como la “nueva gran disrupción”.
Agregó que “ha captado la atención de Silicon Valley, porque es lo que viene”.
La columnista explicó que las
empresas podrán tener estos agentes que trabajarán cumpliendo labores como asistentes
personales, sin tener que pagarles una remuneración, sino que solamente a los
desarrolladores del modelo. “Es un tipo de recurso no humano”, señaló.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.