En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la muerte del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y la próxima reunión Jackson Hole.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la muerte del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y la próxima reunión Jackson Hole.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Marily Lüders sobre la muerte del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, y la próxima reunión Jackson Hole.
Para iniciar la conversación Angélica Bulnes se refirió a la figura del jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, sobre lo que comentó que “se empezó a sentir demasiado poderoso, empezó a actuar con mucha autonomía, y cuando el gobierno trató de cortársela, hizo un golpe de estado y logró tomarse dos ciudades importantes antes de rendirse. Putin acusó a su ex aliado de lo único que no perdona, la tracción. Pero después de la mediación del par bieloruso, Aleksandr Lukashenko, lo dejó salir del país, incluso lo dejó volver a Rusia después, hasta se supo que se reunieron”.
En esa línea, Bulnes relató la antesala de la muerte del ex aliado de Vladímir Putin, comentando que “ocho semanas alcanzó a durar esta farsa de que Prigozhin estaba perdonado. Ayer, 23 de agosto, justo cuando se cumplían 2 meses desde el golpe, y justo después de que Putin destituye a un cercano de Prigozhin, horas después, se desploma en medio del fuego el avión en el que se iba Prigozhin”.
Por otro lado Marily Lüders se refirió a la reunión anual de Jackson Hole, sobre la que explicó que “uno puede hablar o escribir sobre lo que se dicen en las intervenciones formales, ahí uno puede hacer notas de prensa o los economistas pueden compartir papers con quien quiera, pero está prohibido hacer alusión alguna al contenido de las conversaciones informales, lo que pasó en las comedias o en los paseos”.
Con respecto a quien lo incumpla, Lüders señaló que “no es invitado más. El punto es que para que todos los cerebros financieros, incluido el presidente de la FED, puedan realmente analizar el panorama monetario mundial, tiene que haber un correcto equilibrio entre equidad en los mercados y espacios de discusión franca. Lo único que se transmite en directo, y este año es mucho más importante, son las palabras del presidente de la FED”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.