En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la exsubsecretaria y ex ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, sobre la respuesta del Gobierno a Nicolás Maduro y a la ministra de Seguridad de Argentina.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la exsubsecretaria y ex ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, sobre la respuesta del Gobierno a Nicolás Maduro y a la ministra de Seguridad de Argentina.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con la exsubsecretaria y ex ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia, sobre la respuesta del Gobierno a Nicolás Maduro y a la ministra de Seguridad de Argentina.
Para iniciar la conversación, Valdivia se refirió a la declaración del Presidente Gabriel Boric sobre presentar una nota de protesta a Argentina, tras los dichos de la ministra Bullrich sobre la presencia de Hezbollah en el norte de Chile, asegurando que “una nota de protesta es una de las distintas vías que tiene la diplomacia que es para mostrar que tienes una disconformidad con el país. No suelen ser comunes entre países vecinos, porque hay muchas instancias de diálogo y de cooperación donde se hacen ver estas materias, entonces es un caso de una molestia muy importante, para poder decidir mandar una nota de protesta”.
En la misma línea, Valdivia enfatizó que “a mí me parece que no ameritaba la nota, yo coincido con las declaraciones de la ministra del Interior. Primero, la ministra Bullrich no hace una acusación a Chile, lo que dice es que tiene los antecedentes. Ahora, uno puede discutir o no si es prudente anunciar o decir algo así por la prensa. Pero, evidentemente la fórmula para tener más antecedentes es bien buscar estas instancias de cooperación o mantener una conversación directa, pero no una nota de protesta, donde queda una molestia por un antecedente que además puede ser válido”.
Para finalizar, la ex canciller se refirió a la postura al diálogo del mandatario venezonalo Nicolás Maduro, asegurando que “cuando tú tienes una trayectoria constante de hacer declaraciones, pero luego no cumplirlas, la posibilidad de que haya un incumplimiento frente de lo que te ofrecen es muy alta (...) Recordemos que Maduro se va a enfrentar a una supuesta elección y lo que busca es blanquear su posición frente a los otros presidentes de sudamérica. Claramente le conviene que el Presidente Boric, que ha sido uno de los pocos presidentes de izquierda que ha sido bastante firme y constante en el sentido de denunciar violaciones de los derechos humanos e incumplimientos severos de las reglas de democracia, le conviene tener al Presidente Boric conversando con él, puesto que está blanqueando su accionar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.