En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director de Gendarmería, Christian Alvear, sobre el sumario que iniciará la Corte de Apelaciones en contra del juez Daniel Urrutia, la situación carcelaria en Chile y cómo enfrentar el crimen organizado.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director de Gendarmería, Christian Alvear, sobre el sumario que iniciará la Corte de Apelaciones en contra del juez Daniel Urrutia, la situación carcelaria en Chile y cómo enfrentar el crimen organizado.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el ex director de Gendarmería, Christian Alvear, sobre el sumario que iniciará la Corte de Apelaciones en contra del juez Daniel Urrutia, la situación carcelaria en Chile y cómo enfrentar el crimen organizado.
En cuanto a la decisión de la Corte de Apelaciones de iniciar un sumario y revocar las medidas del Juez Urrutia a autorizar video llamadas y visitas conyugales a imputados por siete delitos de homicidio, Alvear señaló que “lo que uno lamenta es que existan ese tipo de resoluciones que, si bien son aisladas, pero no dejan de ser preocupantes, porque enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico es un desafío prioritario para el Estado”.
En la línea de combatir el crimen organizado, Alvear enfatizó en que “el Estado tiene que blindarse y coordinarse contra la lucha ante el crimen organizado”, agregando que “los poderes del Estado tienen que actuar de manera coordinada, (...) frente al crimen organizado, narcotráfico y terrorismo, no pueden haber dos visiones distintas. El Estado tiene que protegerse”.
Con respecto a la situación actual en las cárceles, que están siendo foco de preocupación ya que allí se gestan las bandas de crimen organizado, el ex advirtió que “la cárcel necesita recursos, infraestructura, segmentar y clasificar adecuadamente una población penal para evitar el contagio criminológico”. Además, propuso que “se tiene que pensar en cárceles tradicionales para disminuir la plaza que tienen hoy día, un nivel de hacinamiento cercano al 27%, y construir cárceles que tengan connotación de máxima seguridad para personas que realizan delitos de crimen organizado”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.