En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el ex director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, sobre su salida del organismo y las críticas a la gestión de la emergencia por los incendios en la Región de Valparaíso.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el ex director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, sobre su salida del organismo y las críticas a la gestión de la emergencia por los incendios en la Región de Valparaíso.
En una nueva edición de Conexión, Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con el ex director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal, sobre su salida del organismo y las críticas a la gestión de la emergencia por los incendios en la Región de Valparaíso.
Hormazábal inició la conversación señalando que “la gente que trabaja en el servicio no merece que siempre le estén pasando la cuenta de todo problema que exista en la gestión de riesgos, donde tratan de hacer lo mejor posible con muy pocos recursos, con mucha voluntad”.
Respecto a la decisión del Gobierno de removerlo de su cargo, apuntando a que le querían dar un nuevo impulso al organismo, el ex director de Senapred sostuvo que “no me he querido referir a si hay un móvil político, lo que puedo asegurar es que no hay un fundamento técnico”.
Por último, Hormazábal se refirió al rol de los municipios de Viña del Mar y Quilpué en los incendios, indicando que ha sido “un desempeño bastante complejo, donde no han cooperado y han pasado a asumir un rol de víctimas y no de responsables”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.