En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Ymay Ortiz, abogada litigante penal, ex fiscal y ex directora de la unidad especializada en derechos humanos, género y delitos sexuales de la Fiscalía Nacional, sobre cómo opera la justicia en el caso de Franco Vargas y las competencias de la justicia militar.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Ymay Ortiz, abogada litigante penal, ex fiscal y ex directora de la unidad especializada en derechos humanos, género y delitos sexuales de la Fiscalía Nacional, sobre cómo opera la justicia en el caso de Franco Vargas y las competencias de la justicia militar.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Ymay Ortiz, abogada litigante penal, ex fiscal y ex directora de la unidad especializada en derechos humanos, género y delitos sexuales de la Fiscalía Nacional, sobre cómo opera la justicia en el caso de Franco Vargas y las competencias de la justicia militar.
Para iniciar la conversación, Ortiz se refirió a las diferencias entre las justicia militar y la justicia civil, sobre lo que señaló que “la justicia militar no es para otorgar algún privilegio, si no que es una justicia de especializada de determinados delitos, y por tanto, debe estar restringida a los delitos exclusivamente militares, es decir, con bienes jurídicos militares que tienen que ver con el honor, con la soberanía, pero nunca cuando se protegen otros bienes jurídicos como, por ejemplo, la intimidad sexual, y en este caso, una tortura. El caso de Franco es claramente un delito común”.
Asimismo, la abogada detalló que “las víctimas en la justicia militar no tienen el estatuto proteccional que sí les da la reforma procesal penal, por lo tanto, quedan marginadas del estatuto que fue una reforma posterior a la constitución que le entrega el derecho a las víctimas de querellarse, en la justicia militar el código es muy anticuado, muy atrasado y no otorga las garantías y los principios que exigen el derecho internacional de los derechos humanos”.
Por otro lado, respecto a la designación de una ministra en visita para la investigación, Jenny Book, la ex fiscal sostuvo que “se podrían topar las competencias porque también se designó un fiscal en Arica que también está investigando. Ya se ha perdido un poco de tiempo, es muy importante todo lo que se hace desde el primer minuto, las primeras horas eran fundamentales y también la autopsia, siempre la primera es la más importante. Yo espero que se investiguen cosas distintas, en todo lo sucedido puede ser que además de la muerte de Franco, haya habido otro tipo de delito”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.