En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el CEO de Global Methane Hub y ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, sobre las emisiones de gas metano, además de la lucha contra el cambio climático en el extranjero y en nuestro país.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el CEO de Global Methane Hub y ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, sobre las emisiones de gas metano, además de la lucha contra el cambio climático en el extranjero y en nuestro país.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el CEO de Global Methane Hub y ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, sobre las emisiones de gas metano, además de la lucha contra el cambio climático en el extranjero y en nuestro país.
Para iniciar la conversación, Mena se refirió a los sitios que tienen emisión de metano. En ese sentido apuntó a que los con mayor presencia son “en la extracción de petróleo y gas, la producción animal y de arroz y en menor medida, la emisión que sale de los basurales”.
En cuanto a las emisiones de metano en las vacas y con el objetivo de que exista menos emisión por cada animal, Mena señaló que “en la COP pasada lanzamos una iniciativa de 200 millones de dólares, junto con la Fundación Bezos, la Fundación Gates, para poder mejorar este tipo de rendimiento”.
Sobre la lucha contra el cambio climático, el ex ministro señaló que “países como Reino Unido, que han tenido un liderazgo climático histórico con Gobiernos de derecha, que empiezan a renegar sus propias políticas echándose la culpa a la coalición política que no está en ejercicio, para echar para atrás lo que ellos mismos comprometieron”.
En el marco de la situación climática en nuestro país, Mena señaló que “en la práctica esto en Chile, no es politización, gobiernos de derecha, como el del Presidente Piñera fueron capaces de avanzar bastante y así esperemos que sigamos adelante”.
Además, en materia de avances en el tema, el ex secretario de Estado aseguró que "Chile en una década transformó que más de un tercio de su energía venga del sol y el viento y con toda seguridad vamos a terminar esta década con el 90% de energía renovable".