Ex ministro Velasco sobre crecimiento económico: “En una década y media perdimos la mitad de la capacidad de crecer”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sobre el estancamiento económico, las políticas públicas y el impacto de la elección de Donald Trump en la economía mundial.

Ex ministro Velasco sobre crecimiento económico: “En una década y media perdimos la mitad de la capacidad de crecer”

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sobre el estancamiento económico, las políticas públicas y el impacto de la elección de Donald Trump en la economía mundial.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, sobre el estancamiento económico, las políticas públicas y el impacto de la elección de Donald Trump en la economía mundial. 


Para iniciar la conversación, Velasco se refirió al último IMACEC y un posible estancamiento que “la situación es que desde hace 10, 12, 15 años el crecimiento de Chile viene bajando. Y no digo el crecimiento del Imacec (...) en una década y media, dos décadas, perdimos la mitad de la capacidad de crecer”. 


En esa línea, Velasco indicó que “el crecimiento de Chile viene bajando porque nuestra productividad está estancada, la inversión ha bajado, el mercado laboral funciona mal, porque hemos hecho reformas educacionales que han sido cualquier cosa menos educacionales. Y porque además, y esta es la razón de fondo, porque tenemos una política como las huifas”.


Sobre la elección de Donald Trump en Estados Unidos, el ex ministro indicó que “hay un mea culpa gigantesco que la izquierda y la centro izquierda estadounidense tienen que hacer (...) En las zonas obreras, trabajadoras, ese voto el Partido Demócrata lo tuvo por cien años y lo perdió todo”. 


Finalmente, sobre el impacto de dicha elección en el ámbito internacional, Velasco enfatizó que “los mercados están asustados porque probablemente Trump suba mucho el gasto y baje los impuestos. Y esa combinación no funciona, especialmente en un país como Estados Unidos que tiene una deuda pública que es más grande que el PIB de todo un año”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.